Examen para acreditar el nivel medio superior

¿Qué necesita para presentarlo?

Este examen se llama ACREDITA-BACH. Para presentarlo es necesario:

1. Tener los conocimientos necesarios para acreditar el examen.

2. Registrarse para presentar el examen: ingresar sus datos en el sistema, realizar el pago referenciado en
ventanilla, por transferencia, tarjeta de débito o crédito y cargar sus documentos.

En esta liga podrá consultar los documentos que se solicitan

Para obtener tu FORMATO DE PAGO y poder continuar con tu registro, será necesario que primero cargues los siguientes documentos.

Para mayores de edad al momento de presentar el examen

  • Clave Única de Registro de Población(CURP)
  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte)

Para menores de edad al momento de presentar el examen

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor de edad
  • Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte)
  • Carta responsiva del padre, madre o tutor(a) (llenada en computadora y con firma autógrafa)
  • Documento que acredite la representación legal del sustentante menor de edad:
    • Acta de nacimiento, cuando el sustentante es representado por su padre o madre.
    • Copia certificada del acta de tutela o copia certificada de la sentencia emitida por el juez competente, cuando el sustentante es representado por un tutor.

EL DÍA DE LA APLICACIÓN deberás presentar los siguientes documentos en ORIGINAL y en BUEN ESTADO, para que se te permita el acceso.

Sustentantes mayores de edad:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte).
  • Comprobante de registro al examen (CREX) firmado.

Sustentantes menores de edad:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor de edad
  • Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte)
  • Carta responsiva del padre, madre o tutor(a) (llenada en computadora y con firma autógrafa)
  • Documento que acredite la representación legal del sustentante menor de edad:
    • Acta de nacimiento, cuando el sustentante es representado por su padre o madre.
    • Copia certificada del acta de tutela o copia certificada de la sentencia emitida por el Juez competente, cuando el sustentante es representado por un tutor.
  • Comprobante de registro al examen (CREX) firmado.

IMPORTANTE. Los sustentantes extranjeros deberán presentar como identificación:

  • Pasaporte vigente del país de origen. Menores de edad deberán presentar pasaporte del padre o tutor.
  • Documento que acredite la legal estancia en México, expedido por la autoridad competente. Para menores de edad, el documento deberá pertenecer al padre o tutor.

Temas del examen

Éstos son los campos disciplinares que se evalúan en su examen ACREDITA-BACH.

Matemáticas

Ciencias experimentales

Humanidades

Ciencias sociales

Comunicación

Guía de estudios

La guía cubre cada una de estas áreas. También ofrecemos un examen de práctica. Los dos son gratuitos.

Descargue la guía y practique con el examen en línea.

Guía interactiva

Documentos de apoyo para el examen de campo disciplinar

Para sustentantes que presentaron la evaluación global hasta septiembre de 2022 y obtuvieron un dictament de “No suficiente con derecho a examen de campo disciplinar”.

 

Guía para el sustentante 23a. edición

Examen de práctica en línea

Precios

Examen global:

$3,090.00

Examen de Área Temática (Matemáticas, Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales, Comunicación):

$1,490.00

Examen de campo disciplinar:

Primera fase (Matemáticas, Ciencias experimentales, Humanidades y Ciencias sociales):

$1,490.00

Segunda fase (Habilidad comunicativa):

$2,190.00

Deberá realizar el pago correspondiente dentro del periodo indicado en su formato de pago en ventanilla, por transferencia, con tarjeta de crédito o débito. No se aceptan pagos en OXXO ni otros sistemas de pago.

Si requiere factura, favor de enviar el formato solicitud de factura para sustentantes.

A partir de la fecha de presentación de la evaluación global, contará con un lapso de un año para presentar, en las fechas deseadas, las dos evaluaciones a las que tiene derecho. Para ello, será necesario volver a registrarse, cargar nuevamente los documentos y realizar el pago correspondiente al examen del campo pendiente de acreditar.

 

Calendario de exámenes 2023

Examen en papel

Actividad Periodo 2023-1 (Nacional)

Periodo 2023-2
(Sólo CDMX)

Periodo 2023-3
(Nacional)

Periodo 2023-4
(Sólo CDMX)

Periodo 2023-5
(Nacional)

Periodo de registro
16 de enero
al 5 de febrero
24 de abril
al 21 de mayo
29 de mayo
al 25 de junio
3 al 30 de julio
28 de agosto
al 1 de octubre
Aplicación
12 de marzo
9 de julio
6 de agosto
3 de septiembre
19 de noviembre
Publicación de resultados
19 de abril
11 de agosto
8 de septiembre
9 de octubre
12 de enero 2024

Modalidades del examen

Lugar de aplicación: esta modalidad se presenta en espacios de la sede de la institución.

Requerimientos: lápiz y examen impreso proporcionado por el Ceneval.

Sedes para el examen del 19 de noviembre de 2023

Entidad Municipio o Alcaldía Nombre de la sede
Aguascalientes Aguascalientes Centro de Estudios de Bachillerato Lic. Jesús Reyes Heroles
Baja California Ensenada Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California – Plantel Ensenada
Baja California Mexicali Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California – Plantel Mexicali
Baja California Tijuana Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas
Baja California Sur San José del Cabo Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur
– Plantel 2 San José del Cabo
Chiapas Tuxtla Gutiérrez Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas – Plantel 13 Tuxtla Oriente
Chihuahua Chihuahua Universidad Autónoma de Chihuahua – Facultad de Ciencias Agrotecnológicas (FACIATEC)
Ciudad de México Álvaro Obregón Universidad de la Policía de la Ciudad de México
Colima Villa de Álvarez Instituto Tecnológico de Colima
Durango Durango Colegio de Bachilleres del Estado de Durango – Plantel 1 La Forestal
Estado de México Chimalhuacán Colegio de Bachilleres del Estado de México – Plantel 3 Chimalhuacán
Estado de México Toluca Colegio de Bachilleres del Estado de México – Plantel 6 Toluca
Guanajuato León Preparatoria de la Universidad de la Salle Bajío
Hidalgo Mineral de la Reforma Colegio de Bachilleres del Estado de México – Plantel Mineral de la Reforma
Jalisco Guadalupe Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco – Plantel 11 Guadalajara
Jalisco Zapopan Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco – Plantel 12 Arroyo Hondo
Michoacán Tarímbaro Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán – Plantel Tarímbaro
Morelos Cuernavaca Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos – Plantel 1 Cuernavaca
Nuevo León Santa Catarina Universidad Tecnológica Santa Catarina
Oaxaca Oaxaca de Juárez Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca – Plantel 1 Pueblo Nuevo
Puebla San Fco. Totimehuacán Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla – Plantel 1
Querétaro Querétaro Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro – Plantel 1 Satélite
Quintana Roo Benito Juárez Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo – Plantel 1 Cancún
Sinaloa Cualiacán Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa – Plantel 26 Gral. Ángel Flores
Sonora Hermosillo Universidad de Sonora
Tabasco Villahermosa Colegio de Bachilleres del Estado de Tabasco – Plantel 1
Tamaulipas Tampico Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas – Plantel 4 Tampico
Veracruz Xalapa Universidad Veracruzana – Facultad de Contaduría y Administración
Yucatán Mérida Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán – Plantel Chenkú
Zacatecas Guadalupe Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas – Plantel Zacatecas 1

Sede para el examen en papel del 3 de septiembre 2023

Entidad Municipio o Alcaldía Nombre de la sede
Ciudad de México Álvaro Obregón Universidad de la Policía de la Ciudad de México

Proceso de certificación

La Dirección General del Bachillerato (DGB) es la autoridad educativa responsable de llevar a cabo el proceso de certificación del bachillerato, en el marco del Acuerdo 286.

Las personas que hayan acreditado la evaluación y hayan realizado la carga de sus documentos en tiempo y forma en el sistema del Ceneval, podrán solicitar la emisión de su certificado a la DGB a través de la plataforma digital SiDGB.

Los interesados deberán registrar su solicitud en el módulo de trámites y servicios de la DGB, en la siguiente liga: https://dgb.sep.gob.mx/tramitesyservicios/

Para conocer los requisitos y el procedimiento, se recomienda consultar la guía para el trámite en línea de “Emisión de certificado de estudios en el marco del Acuerdo Secretarial 286” disponible aquí.

Instructivo

Lista de sedes

Formato de pago de derechos

Preguntas frecuentes

Invisible
¿Cuáles son los requisitos para registrarse al examen?

Los interesados en participar en el ACREDITA-BACH deberán contar con los siguientes documentos en FORMATO DIGITAL, cuando realicen su registro en línea al examen.

IMPORTANTE

  • Si al momento de registrarse, el interesado es menor de edad y cumple 18 años antes o el mismo día del examen, será considerado con esa calidad durante el proceso de evaluación, por lo que deberá presentar los documentos que se indican para los sustentantes menores de edad.

Sustentante MAYOR de edad

  • Clave Única de Registro de Población(CURP)
  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte)

Sustentante MENOR de edad

  • Clave Única de Registro de Población del sustentante (CURP)
  • Carta responsiva del padre, madre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa)
  • Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte)
  • Documento que acredite la representación legal del sustentante menor de edad:
  • Cuando es representado por su padre o madre, deberá contar con su acta de nacimiento.
  • Cuando es representado por un tutor, deberá contar con la copia certificada del acta de tutela o la copia certificada de la sentencia emitida por el Juez competente.

 

¿Pueden presentar el examen sustentantes extranjeros?

Sí, para ello deberá contar con los siguientes documentos:

IMPORTANTE

  • Si al momento de registrarse, el interesado es menor de edad y cumple 18 años antes o el mismo día del examen, será considerado con esa calidad durante el proceso de evaluación, por lo que deberá presentar los documentos que se indican para los sustentantes menores de edad.

Si es MENOR de edad:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial vigente con fotografía de su padre, madre o tutor(a) (credencial para votar o pasaporte).

En el caso de que sea hijo de padres o tutor(es) extranjeros, se deberá presentar como identificación el pasaporte vigente del país de origen o el documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente. Exclusivamente este documento deberá escanearse y enviarse al correo electrónico everardo.rubio@ceneval.edu.mx.

  • Carta responsiva del padre, madre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa).
  • Documento que acredite la representación legal del sustentante menor de edad:
  • Acta de nacimiento, cuando el sustentante es representado por su padre o madre.
  • Copia certificada del acta de tutela o copia certificada de la sentencia emitida por el Juez competente, cuando el sustentante es representado por un tutor.

Si es MAYOR de edad:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial vigente con fotografía, que puede ser el pasaporte vigente de su país de origen o un documento que acredite su estancia legal en México, expedido por la autoridad competente. Exclusivamente este último documento deberá escanearse y enviarse al correo electrónico everardo.rubio@ceneval.edu.mx.
¿En qué consiste el proceso de evaluación?

El ACREDITA-BACH evalúa los conocimientos y las habilidades expresados en las competencias disciplinares básicas del bachillerato general, y que están organizadas en cinco áreas: Matemáticas, Ciencias experimentales, Ciencias sociales, Humanidades y Comunicación.

Los sustentantes que por primera ocasión van a someterse a la evaluación para acreditar el bachillerato con base en el Acuerdo Secretarial 286 y su modificatorio 02/04/2017, presentarán un instrumento denominado Examen Global del ACREDITA-BACH, el cual está integrado por 200 reactivos de opción múltiple, más un bloque de 25 reactivos piloto que no cuentan para la calificación, ya que el objetivo es someterlos a un análisis estadístico que aporte información sobre su calidad. La aplicación del Examen Global se divide en dos sesiones.

–       Sesión uno

Se evalúan los conocimientos y las habilidades referidos a las áreas de matemáticas, ciencias sociales y humanidades mediante 106 preguntas de opción múltiple más 14 reactivos piloto. La aplicación de esta sesión tiene una duración de cuatro horas y media.

–       Sesión dos

Se evalúan los conocimientos y las habilidades referidos a las áreas de ciencias experimentales y comunicación, por medio de 94 reactivos de opción múltiple más 11 reactivos piloto. La aplicación de esta sesión tiene una duración de cuatro horas.

¿Qué pasa si no acredita un área del examen?

Aquellos sustentantes que presenten el Examen Global y no acrediten un área tienen dos oportunidades para poder acreditarla; a esta evaluación se le denomina Examen de Área Temática del ACREDITA-BACH. Los sustentantes en esta situación deberán consultar la hoja individual de resultados en el espacio de Dictamen Global para saber si tienen o no derecho al examen de área temática o si deben repetir el examen global en caso de continuar interesados.

El Examen de Área Temática está conformado por reactivos de opción múltiple, los cuales evalúan únicamente los conocimientos y las habilidades del área no acreditada.

Para cada área se aplica un instrumento distinto, el número de preguntas y duración de la aplicación de cada examen se presentan a continuación.

Área Temática Número de reactivos Duración
Matemáticas 39 2 horas
Ciencias sociales 35 2 horas
Humanidades 32 2 horas
Ciencias experimentales 67 3 horas
Comunicación 27 1 hora y 30 minutos

A partir de la fecha de presentación del Examen Global, los sustentantes tienen un año para presentar, de acuerdo a las convocatorias publicadas y con el pago correspondiente, las dos evaluaciones a las que tienen derecho.

Importante. Este examen entrará en vigencia a partir de la primera aplicación de 2023.

¿Qué pasa si no acredita dos o más áreas?

Si presentó el Examen Global y no acreditó dos o más áreas obtendrá un resultado “No acreditado”. En caso de que esté interesado en volver a presentar la evaluación en una convocatoria posterior, deberá realizar de nuevo su registro en línea junto con el pago correspondiente.

 

¿Dónde puede presentar el examen?

La aplicación del ACREDITA-BACH se realiza a nivel nacional. Al momento de realizar su registro, le aparecerá un listado de las ciudades en las que se aplicará el examen, para que seleccione la que más le convenga.

¿Cómo registrarse al examen?

1. Ingrese al registro, haga clic en Acreditación y elija la modalidad que prefiera (en papel o en línea) para realizar su registro.

1.1 Si no existe convenio, debe capturar su nombre completo y fecha de nacimiento tal como aparece en su CURP y en su identificación oficial vigente con fotografía. Después debe elegir la opción para presentar el examen global o el examen de campo disciplinar, según corresponda.

1.2 Si la institución donde trabaja tiene convenio con el Ceneval que considera el pago parcial o total del derecho a presentar el examen, debe capturar la clave que le hayan proporcionado en la institución donde labora. Posteriormente, debe elegir la opción para presentar el examen global o el examen de campo disciplinar, según corresponda.

2. Capture los datos personales que se solicitan y responda el cuestionario de contexto que se le presenta.

3. Seleccione la ciudad en la que desea presentar su examen e indique si tiene alguna discapacidad.

4. Obtenga el siguiente documento:

4.1 FORMATO PARA PAGO, si es registro sin convenio o con convenio que considera el pago parcial del examen.

4.2 COMPROBANTE DE REGISTRO AL EXAMEN (CREX), si es registro con convenio que considera el pago total del examen.

¿Cómo realizar el pago?

El pago debe efectuarse mediante depósito bancario, transferencia electrónica a favor del Ceneval, A.C. o cargo a tarjeta de crédito o débito, de acuerdo con las indicaciones del FORMATO PARA PAGO.

El número de referencia bancaria que se indica en el FORMATO PARA PAGO es personal e intransferible y será validado hasta que se realice el pago. Tendrá un plazo de tres días hábiles después del registro, para realizar el pago correspondiente.

¿Qué pasa si no realiza el pago dentro de la fecha límite?

Una vez transcurrido el plazo de tres días hábiles y en caso de no haber realizado el pago, el registro se eliminará de la base de datos y tendrá que volver a realizar este paso para obtener otro FORMATO PARA PAGO con un nuevo número de folio y de referencia bancaria.

¿Puede pagar los exámenes de dos o más personas, incluido el suyo, con un solo depósito?

No, el pago debe ser individual. Para exponer esta situación y evitar complicaciones con su número de folio comuníquese al Departamento de Información y Atención al Usuario del Ceneval.

¿Qué características deben cumplir los documentos en formato digital?

Las características que deben cumplir los documentos en formato digital son:

  • Foto a color (sin reflejos ni sombras).
  • Archivo en formato jpg o png.
  • Tamaño máximo 3 MB.
  • Resolución 1024 x 768 o más.
  • Calidad de 72 ppp o más.
  • La orientación del texto de los documentos deberá ser horizontal.
  • Cada documento debe abarcar la totalidad de la imagen.
¿Cómo obtener el comprobante de registro al examen (CREX)?

Si realizó el registro sin convenio o con convenio que considera el pago parcial, dos días hábiles después de haber realizado el pago, deberá ingresar de nuevo a la dirección electrónica siguiente: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/.

Ahí, deberá capturar su nombre y fecha de nacimiento, tal como lo hizo en la primera ocasión. Posteriormente, sólo si el pago ya fue acreditado, podrá obtener su COMPROBANTE DE REGISTRO AL EXAMEN (CREX). Después deberá seguir las instrucciones para la entrega de sus documentos en FORMATO DIGITAL en el sistema de carga de archivos.

¿Cómo realizar la carga de sus documentos?

Deberás ingresar al sistema de carga de archivos en la liga siguiente: http://ingreso286bach.ceneval.edu.mx,capturar la información que se solicita en la pantalla de inicio y seguir las instrucciones para la carga de documentos. Se recomienda consultar el instructivo disponible en esta página.

 IMPORTANTE. Para obtener tu FORMATO DE PAGO y poder continuar con tu registro, será necesario que primero realices la carga de documentos.

¿Cómo saber si la carga de documentos fue correcta?

Después de diez días hábiles de haber cargado los documentos, deberás ingresar al sitio señalado en el CREX para verificar el estado de la de revisión de éstos. Si algún(os) documento(s) presenta(n) error, deberás corregirlo (s) en un plazo que no exceda de cinco días hábiles, a partir de la fecha en que el Ceneval te haya notificado de tal situación, conforme a los comentarios que se señalen, hecho lo cual deberás volver a cargarlo(s) para su revisión. En caso de no corregirlos no se dará continuidad a la solicitud.

IMPORTANTE

Si la documentación no es cargada en el sistema, el Ceneval estará impedido para notificar a la autoridad educativa sobre la recepción y aceptación de los documentos, en caso de acreditar el proceso, por lo que no será posible que inicie con el trámite de su certificado.

Invisible
¿Puede hacer correcciones de datos una vez realizado el registrado en línea?

Una vez ingresado su nombre y fecha de nacimiento en la ventana de datos personales, éstos NO podrán ser editados bajo ninguna circunstancia o motivo.

Si durante el registro en línea o la carga de documentos se presenta algún problema, ¿qué debe hacer?

Comuníquese al Departamento de Información y Atención al Usuario para resolver cualquier duda sobre el proceso de registro al examen y la carga de documentos, al teléfono 55 3000 8700 o al correo electrónico: informacion@ceneval.edu.mx.

¿Existe alguna guía para el examen?

En el portal, los interesados pueden obtener de manera gratuita Guía para el sustentante, así como descargar el Examen de práctica del ACREDITA-BACH.

¿El Ceneval ofrece cursos o asesorías para el examen?

El Ceneval no imparte cursos ni asesorías. La SEP y el Ceneval no reconocen, avalan ni descalifican los programas, cursos o materiales didácticos que instituciones públicas o empresas privadas ofrecen para capacitar a los sustentantes de este proceso. El ofrecimiento o la participación en cursos o programas de pretendida preparación para este proceso es responsabilidad exclusiva de los interesados.

El día de la aplicación, ¿a qué hora debe presentarse?

El horario de ingreso a la aplicación, se indica en el Comprobante de Registro al Examen (CREX). 

¿Qué documentación debe presentar el día del examen?

Sustentantes MAYORES de edad

  • Identificación oficial vigente con fotografía en ORIGINAL (credencial para votar o pasaporte).
  • Comprobante de registro al examen (CREX) IMPRESO Y FIRMADO.

Sustentantes MENORES de edad

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor de edad IMPRESA.
  • Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte) en ORIGINAL.
  • Carta responsiva del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa) IMPRESA y en ORIGINAL.
  • Documento que acredite la representación legal del sustentante menor de edad:
    • Cuando es representado por su padre o madre deberá mostrar su acta de nacimiento IMPRESA
    • Cuando es representado por un tutor, deberá mostrar la copia certificada del acta de tutela IMPRESA o la copia certificada de la sentencia emitida por el Juez competente
  • Comprobante de registro al examen (CREX) IMPRESO y FIRMADO.

 

IMPORTANTE:

No se aceptan fotografías, imágenes digitalizadas ni copias fotostáticas de la identificación.

 

 

Si extravió su identificación oficial, ¿puede presentar cualquier otra identificación con fotografía?

No, las únicas identificaciones permitidas son credencial para votar y pasaporte. En caso de pérdida o robo previo al examen, tendrá que acudir al Ministerio Público para levantar el acta correspondiente, la cual deberá enviar al correo electrónico: informacion@ceneval.edu.mx para que su situación sea analizada y, posteriormente, se le informe el procedimiento por seguir.

Si extravió su CREX antes de la aplicación ¿cómo puede recuperarlo?

1. Ingrese a la dirección electrónica www.ceneval.edu.mx, busque la categoría Registro a un examen y dé clic, después ingrese a la opción Acreditación, posteriormente seleccione la opción ACREDITA-BACH en papel o en línea, según la modalidad que haya elegido al momento de registrarse.

2. Capture la información que se solicita y, posteriormente, el sistema abrirá otra ventana que indica Recuperar el COMPROBANTE DE REGISTRO AL EXAMEN (CREX). Haga clic ahí.

3. El sistema emitirá el CREX con el número de folio previamente asignado.

¿Cómo se califica el examen?

El Examen Global y los Exámenes de Área Temática son calificados en un centro automatizado donde las hojas de respuestas se leen y califican electrónicamente con base en una plantilla de claves de respuestas correctas. 

Los puntajes obtenidos en las áreas del examen son expresados en una escala llamada índice Ceneval, que abarca de 700 puntos (calificación más baja) a 1 300 puntos (calificación más alta); la puntuación mínima requerida para acreditar cada área es de 1 000 puntos. Para lograr una calificación global aprobatoria es indispensable acreditar las cinco áreas.

¿Cómo puede saber su resultado?

Los resultados del examen se consultan en la página del Ceneval, en las fechas señaladas en el calendario de actividades. Para ello, es necesario ingresar a la sección de Consulta de resultados y después capturar el primer apellido y el número de folio que aparece en el CREX. De esta manera podrá acceder a su reporte individual de resultados y conocer la calificación global alcanzada.

IMPORTANTE: El reporte individual de resultados es parte de los requisitos para el trámite del certificado por lo que se le sugiere descárgalo y guardarlo en un lugar seguro.

¿Se puede solicitar la revisión de examen?

No hay revisión de examen. En la convocatoria emitida y en el contrato de prestación de servicios se establece que los resultados de las evaluaciones que el Ceneval practique serán inapelables.

Invisible
¿Cómo se tramita el certificado de bachillerato?

La Dirección General del Bachillerato (DGB) de la SEP es la autoridad educativa responsable de llevar a cabo el proceso de certificación.

El Ceneval informará a dicha autoridad educativa sobre el resultado obtenido en la evaluación conforme a la revisión de sus documentos y validación de la CURP exhibida por el sustentante. Si la documentación es correcta y acreditaste la evaluación, estarás en posibilidades de iniciar el trámite de emisión del certificado ante la DGB.

En caso de que exista alguna inconsistencia, el Ceneval te notificará sobre los documentos a corregir. Si no atiendes las modificaciones señaladas, el Ceneval se deslinda de la responsabilidad de comunicar a la DGB sobre la calificación obtenida y estarás impedido para iniciar el trámite de certificación, aunque hayas acreditado la evaluación.

Si deseas iniciar el trámite de tu certificado, deberás registrar tu solicitud en el módulo de trámites y servicios de la DGB, en la siguiente liga: https://dgb.sep.gob.mx/tramitesyservicios/

IMPORTANTE

  • Los sustentantes que se registren al proceso de evaluación como menores de edad, que cumplan 18 años antes o el mismo día de la aplicación del examen y que lo acrediten, deberán contar con su credencial para votar o su pasaporte para el trámite de su certificado ante la DGB.
¿Es válido el certificado que se entrega para continuar los estudios superiores?

Sí, ya que lo expide directamente la SEP por medio de la Dirección General del Bachillerato.

¿Dónde puede tramitar el duplicado del certificado?

La autoridad educativa responsable de expedir el duplicado del certificado es la Dirección General de Bachillerato de la SEP. Para ello, los interesados deberán registrar su solicitud de duplicado de certificado en el módulo de trámites y servicios de la DGB, en la siguiente liga: https://dgb.sep.gob.mx/tramitesyservicios/

¿Cuántos sustentantes aprueban el Examen Global?

Aproximadamente una tercera parte de las personas que presentan el Examen Global lo acreditan.

¿Se puede entregar una constancia de que presentó el examen para poder registrarse al examen de selección de la universidad?

No, el Ceneval publica en su portal el Reporte individual de resultados, que es un documento sin valor oficial, que únicamente tiene la función de dar a conocer la calificación final y los puntajes logrados en las áreas.

¿Qué tipo de apoyo se brinda el día de la aplicación a las personas que tienen alguna discapacidad?

En el Ceneval se cuenta con protocolos de atención a las personas que presentan alguna condición especial y que desean presentar el ACREDITA-BACH en cualquier modalidad. Para ello, es necesario que, inmediatamente después de haber obtenido su CREX, envíe un correo electrónico a informacion@ceneval.edu.mx en el que indique la condición especial que presenta, junto con una constancia médica en la que se explique la situación que motiva la aplicación en condiciones especiales. Posteriormente, por el mismo medio, se le informará la atención que se le brindará.

Visite la sección de Trámites de este sitio para conocer el proceso.

¿Cómo se puede tramitar la factura por el pago del examen?
¿En qué circunstancias y cómo puede solicitar el reembolso del pago efectuado para presentar el examen?

Te recomendamos revisar las políticas de reembolso que se presentan en la cláusula décima de la convocatoria al examen o en la cláusula octava del contrato de prestación de servicios.

icon-angle icon-bars icon-times