
Licenciatura en Educación Preescolar para el Medio Indígena (EGAL-EPREMI)
Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena (EGAL-EPRIMI)
¿Qué son?
El EGAL-EPREMI (Examen General para la Acreditación de la Licenciatura en Educación Preescolar para el Medio Indígena) y el EGAL-EPRIMI (Examen General para la Acreditación de la Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena) son los instrumentos de evaluación mediante los cuales la Secretaría de Educación Pública otorga reconocimiento académico formal a los conocimientos adquiridos por los individuos en forma autodidacta, por medio de la experiencia laboral, equivalentes a esas licenciaturas para el medio indígena.
Quienes estén interesados deberán:
1
Revisar el calendario de aplicaciones que aparece más adelante en esta página, y registrarse en línea. El enlace de registro se encuentra más adelante.
2
1
Revisar el calendario de aplicaciones que aparece más adelante en esta página, y registrarse en línea. El enlace de registro se encuentra más adelante.
2
Fases del examen

Registro
Consultar el calendario de aplicaciones
Registrar la solicitud de ingreso en la siguiente página
Generar un usuario y una contraseña para la carga de documentos
Reunir los documentos requeridos, guardarlos en formato pdf e ingresar a la página para cargarlos
Haga clic en “Obtener reporte”
Admitido
Se emite el reporte de aceptación
Corrección de documentos
Se solicita la modificación de los documentos

Examen de conocimientos

Presentación de un portafolio de evidencias de la competencia docente para el medio indígena conformado por:
Un plan de clase elaborado por el propio sustentante.
Un autorregistro de la clase que tenga como referente el plan de clase.
Una reflexión docente que aborde el tema planteado en el plan de clase y que esté relacionado con la docencia para el medio indígena.
Consulte más información en la guía para el sustentante.
Calendario 2023
Proceso de Acreditación de la Licenciatura en Educación Preescolar para el Medio Indígena y Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena 2023 |
||
Solicitud de ingreso 2023 | ||
Actividad | 2023-1 | 2023-2 |
Recepción de documentos | Del 16 de enero al 3 de febrero | Del 10 al 21 de julio |
Revisión de documentos | Del 6 al 17 de febrero | Del 24 de julio al 4 de agosto |
Publicación de dictamen | 20 de febrero | 7 de agosto |
Examen escrito (EGAL-EPREMI / EPRIMI) 2023 | ||
Actividad | 2023-1 | 2022-3 |
Registro en línea al examen escrito | Del 20 de febrero al 12 de marzo | Del 7 al 27 de agosto |
Aplicación del examen escrito | 22 y 23 de abril | 7 y 8 de octubre |
Publicación de resultados | 16 de junio | 8 de diciembre |
Portafolio de evidencias 2023 | ||
Actividad | 2023-1 | 2022-3 |
Recepción de portafolios | 23 de abril | 8 de octubre |
Resultados de portafolios | 16 de junio | 8 de diciembre |
Proceso de Acreditación de la Licenciatura en Educación Preescolar para el Medio Indígena y Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena 2023 | ||
Solicitud de ingreso 2023 | ||
Actividad | 2023-1 | 2023-2 |
Recepción de documentos | Del 16 de enero al 3 de febrero | Del 10 al 21 de julio |
Revisión de documentos | Del 6 al 17 de febrero | Del 24 de julio al 4 de agosto |
Publicación de dictamen | 20 de febrero | 7 de agosto |
Examen escrito (EGAL-EPREMI / EPRIMI) 2023 | ||
Actividad | 2023-1 | 2023-2 |
Registro en línea al examen escrito | Del 20 de febrero al 12 de marzo | Del 7 al 27 de agosto |
Aplicación del examen escrito | 22 y 23 de abril | 7 y 8 de octubre |
Publicación de resultados | 16 de junio | 8 de diciembre |
Portafolio de evidencias 2023 | ||
Actividad | 2023-1 | 2023-2 |
Recepción de portafolios | 23 de abril | 8 de octubre |
Resultados de portafolios | 16 de junio | 8 de diciembre |
Sedes
Para conocer las sedes de aplicación puede consultar la convocatoria o comunicarse a la dirección, departamento o coordinación de educación indígena de su estado, o a la Dirección General de Educación Indígena (DGEI): Avenida Universidad núm. 1200, piso 6, ala sur, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03330. Teléfono: 55 3601-7500, Ext. 68183. Atención a la ciudadanía: 800 288-6688. Horario de atención de 8:00 a 20:00 horas.
Precio 2023
Examen general de conocimientos y portafolio de evidencias: $4,090.00
Pago referenciado de acuerdo con las indicaciones en el pase de ingreso.
Guía para el sustentante

Envío de documentos
Si usted desea realizar su trámite por medio del Ceneval, deberá enviar sus documentos al correo electrónico titulos@comunicados.ceneval.edu.mx.
Para realizar el trámite en la DGAIR, consulte el aviso para la recepción de solicitudes de Expedición de Título correspondiente a los procedimientos de acreditación de conocimientos establecidos en el marco del Acuerdo 02/04/17, por el que se modifica el diverso 286.
Documentos descargables
Titulación
Si obtuvo un dictamen global satisfactorio, podrá tramitar su titulación en la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) o en el Ceneval. De optar por tramitarlo mediante el Centro, deberá entregar la siguiente documentación en el Departamento de Información y Atención al Usuario del Ceneval:
Solicitud de expedición de título, completada y con firma autógrafa en tinta azul.
Reporte individual de resultados publicado en el portal del Ceneval.
Acta de nacimiento (copia legible).
Clave Única de Registro de Población (copia legible).
Identificación oficial vigente con fotografía: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte (copia legible; por ambos lados sólo para la credencial o la cédula).
Comprobante de pago de derechos, que puede descargar en esta liga.
Solicitud de expedición de título: $276.00.
Carta de autorización debidamente llenada y firmada (puede descargar el formato en la página del examen presentado o solicitarlo al correo electrónico: titulos@comunicados.ceneval.edu.mx).
Comprobante de pago de derechos, que puedes descargar en esta liga.
Solicitud de expedición de título: $239 pesos.
Carta de autorización debidamente llenada y firmada (puede descargar el formato en la página del examen presentado o solicitarlo al correo electrónico: titulos@comunicados.ceneval.edu.mx).
Proceso de titulación
Importante
Los documentos señalados deberán ser enviados en un solo archivo en formato pdf.
Es obligatorio que los formatos del acta de nacimiento y de la CURP sean legibles y estén en formato actualizado.
Todos los archivos pdf deberán estar a color.
Sólo se recibirán expedientes completos.
Es obligatoria la presencia de un titular para la entrega de documentos, presentando una identificación oficial vigente. En caso de no poder acudir, también podrá entregarlos un representante debidamente designado por medio de carta poder, con copias de las credenciales de elector de los testigos firmantes.