Diagnóstico de Conocimientos y Habilidades en el Sistema Procesal Penal Acusatorio EXSIPA

¿Qué es?

Para 2016, la Federación y todas las entidades federativas debieron implementar el nuevo sistema de justicia penal. En este contexto, el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD) propuso y coordinó la elaboración del EXSIPA, con diversas organizaciones y siguiendo la Metodología Ceneval. En su momento contó con el apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación (SETEC).

Este examen:

  • Es una herramienta de diagnóstico, por lo que no debe considerarse como un examen de certificación.
  • No sustituye al Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Derecho (EGEL-DERE) del Ceneval.

¿A quién está dirigido?

A todas las personas interesadas en los temas relacionados con el sistema procesal penal acusatorio, aunque se recomienda para estudiantes que hayan cubierto al menos 60% de los créditos o para egresados de la Licenciatura en Derecho de las distintas instituciones de educación superior del país, públicas o privadas.

Objetivo

El Examen Diagnóstico de Conocimientos y Habilidades en el Sistema Procesal Penal Acusatorio (EXSIPA) tiene como objetivo evaluar los elementos teóricos, normativos y prácticos que integran el sistema procesal penal acusatorio con el propósito de evaluar saberes y habilidades para contar con indicadores que permitan identificar las fortalezas y las debilidades del sustentante sobre el sistema procesal penal acusatorio.

Ventajas de sustentar este examen

Al sustentante le permite:

 

  • Conocer el resultado de su formación en el sistema procesal penal acusatorio, mediante la aplicación de un examen confiable y válido, de alcance nacional.
  • Conocer las áreas del examen en las que tiene un buen desempeño, así como sus áreas de oportunidad.
  • Beneficiarse al contar con un elemento adicional de utilidad para integrarse al mercado laboral relacionado con el sistema procesal penal acusatorio.
A las instituciones de educación superior les permite:
  • Contar con elementos de juicio, válidos y confiables, que apoyen los procesos de planeación y evaluación curricular, así como emprender acciones para mejorar la formación académica de sus estudiantes, adecuando planes y programas de estudio respecto al sistema procesal penal acusatorio.
A los empleadores y a la sociedad les permite:
  • Conocer con mayor precisión el perfil de los candidatos a contratar para actividades relacionadas con el sistema procesal penal acusatorio, mediante elementos de juicio confiables y objetivos.

Contenido de la prueba

Mediante un total de 120 reactivos de opción múltiple, el EXSIPA evalúa saberes y habilidades sobre el sistema procesal penal acusatorio que, de acuerdo con el Consejo Técnico del examen, son centrales para la comprensión del campo. Puede incluir un porcentaje de reactivos adicionales, denominados piloto, que no se contemplan para calificación.

El examen está conformado por tres áreas:

El examen se aplica en línea en la modalidad de Examen desde casa, en una única sesión con duración de 4 horas. Para mayor información con respecto a las características y estructura del examen consulte la guía para el sustentante.

Guía para el sustentante y guía de aplicación

Guía para el sustentante

Guía de aplicación

Calendario

Para conocer cualquier asunto relacionado con las fechas de aplicación del examen, favor de comunicarse con el CEEAD.

Para conocer cualquier asunto relacionado con las fechas de aplicación del examen, favor de comunicarse con el CEEAD.

Consejos para presentar el examen

Modalidad de aplicación Examen desde casa:

En esta modalidad de aplicación en línea se realiza con apoyo de un software llamado Navegador Seguro Ceneval que registra y videograbada su actividad durante el examen. Los sustentantes que presenten su examen mediante esta modalidad recibirán en su correo electrónico las indicaciones 6 días hábiles antes de la aplicación, así como las recomendaciones que deben seguir durante el examen, que puede consultar en: Examen desde casa.

Recomendaciones para el día de su examen

El día del examen se recomienda:

1. Treinta minutos antes, repita los pasos que realizó para hacer su examen de práctica.

2. Inicie su navegador Navegador Seguro Ceneval.

3. Tenga a la mano el código que recibió por correo electrónico, ya que lo tendrá que ingresar y verificar la información.

4. Acepte los términos y condiciones, y cierre todas las aplicaciones.

5. Tenga su identificación a la mano para tomarle foto, al igual que lo hizo en el examen de prueba.

6. Verifique que el espacio en donde responderá su examen cumpla con las indicaciones que se le proporcionaron, ya que tendrá que grabar su espacio de aplicación y tomarle una fotografía.

7. Tenga a la mano su folio y contraseña asignados, ya que los tendrá que ingresar para poder contestar su examen.

 

Consejos para presentar el Examen desde casa

En la página de Ceneval encontrará videos tutoriales en los que se mencionan las recomendaciones que debe atender el día del examen, así como el comportamiento que debe seguir. Al registrarse para presentar un examen del Ceneval se compromete a cumplir con las disposiciones de comportamiento durante la aplicación; es decir, atender puntualmente todas las indicaciones aquí descritas:

1. No sustraer información del examen, propiedad del Ceneval, por medio alguno y abstenerse de realizar actos dolosos o ilegales que contravengan las condiciones de la aplicación.

2. Acreditar su identidad presentando una identificación permitida.

3. No hablar ni utilizar dispositivos electrónicos (teléfono celular, tableta electrónica, cualquier tipo de cámara, etcétera).

4. No emplear materiales de apoyo distintos a los permitidos.

5. No consultar a terceras personas ni interactuar con ellas por ningún medio.

 

Ejemplos de acciones indebidas

El navegador seguro en el que se realiza el examen registra como actividades indebidas aquellas que ponen en duda la actuación ética del sustentante y, por ende, la validez de sus respuestas.

Se podrá cancelar el resultado de la prueba a aquellos sustentantes que incurran en alguna actividad indebida.

El sistema detecta como actividades indebidas las siguientes:

1. Obstruir la visibilidad de la cámara por cualquier motivo.

2. Inclinarse fuera de la vista de la cámara.

3. Intentar utilizar cualquier software o dispositivo que evite el monitoreo del examen o el uso de la cámara.

4. Consultar material no permitido durante el examen.

5. Usar cualquier apoyo indebido para realizar la prueba.

6. Mantener interacción con cualquier persona.

7. Que haya más de una persona en el espacio de aplicación sin autorización previa.

8. Que alguna persona entre al espacio de aplicación durante el desarrollo del examen.

9. Leer el examen en voz alta.

10. Utilizar dispositivos electrónicos como teléfono celular, tableta electrónica, cualquier tipo de cámara, audífonos, auriculares o dispositivos similares (alámbricos o inalámbricos) excepto dispositivos de ayuda auditiva. El uso de teléfono móvil solo estará permitido para solicitar apoyo en caso de presentar alguna falla técnica.

11. Sustraer información de la prueba por cualquier medio.

12. Usar monitores duales.

13. Salir del espacio de aplicación durante el examen por cualquier razón.

14. Cambiar el espacio de aplicación durante el desarrollo del examen. Estar en un espacio de aplicación poco iluminado o con una fuente de luz ubicada detrás del sustentante que genere sombras.

Sedes

La aplicación del examen será en línea en la modalidad Examen desde casa, con la finalidad de otorgar a los participantes las mayores medidas de seguridad sanitaria posibles, relacionadas con el covid-19.

Esta modalidad de aplicación en línea se realiza con apoyo de un software llamado Navegador Seguro Ceneval que registra y video graba su actividad durante el examen. Los sustentantes que presenten su examen mediante esta modalidad recibirán en su correo electrónico las indicaciones 6 días hábiles antes de la aplicación, así como las recomendaciones que deben seguir durante el examen, que puede consultar en: Examen desde casa.

Los sustentantes que presenten su examen en esta modalidad recibirán, mediante correo electrónico, la guía de aplicación que les permitirá llevar a cabo una serie de acciones previas al proceso de aplicación.

Para conocer las indicaciones necesarias para la aplicación del examen de referencia, podrá acceder al enlace para consultar los videos tutoriales relacionados con esta modalidad de aplicación.

Cualquier duda o aclaración, favor de comunicarse al Departamento de Información y Atención a Usuarios del Ceneval, al teléfono 55 3000-8700 o al correo electrónico informacion@ceneval.edu.mx.

Requisitos técnicos para su Examen desde casa

Para garantizar la eficacia y confidencialidad del proceso de aplicación del Examen desde casa, en el equipo de cómputo en el que se realizará el examen se debe instalar un programa que requiere que tanto el equipo como la conexión a internet cumplan con características específicas, las cuales deben verificarse previamente.

Es importante que considere lo siguiente:

• Debe disponer de un equipo de cómputo funcional (computadora de escritorio o portátil –laptop–).

• El equipo puede ser propio o prestado.

• El equipo debe contar con cámara web (webcam) y micrófono internos o externos.

• Debe tener conexión estable a internet.

• No se puede usar una tableta electrónica ni un teléfono celular.

• No es factible la conexión a internet compartiendo datos desde un teléfono celular, ya que, además del alto riesgo de intermitencia de la conexión, no es posible tener un celular en el espacio donde se responderá el examen. Para conocer las indicaciones necesarias para la aplicación del examen de referencia, podrá acceder al enlace para consultar los videos tutoriales relacionados con esta modalidad de aplicación en: Examen desde casa.

Cualquier duda o aclaración, favor de comunicarse al Departamento de Información y Atención a Usuarios del Ceneval al teléfono 55 3000 8700 o al correo electrónico informacion@ceneval.edu.mx.

Precios

Para conocer cualquier asunto relacionado con el costo del examen, favor de comunicarse con el CEEAD.

Registro

El registro se llevará a cabo en línea en la página web del Ceneval de lunes a domingo de 6:00 a 22:00 horas (hora del centro del país).

Para realizar su registro deberá acceder al portal y buscar el enlace denominado “Registro en línea”, dar clic en la opción de “Exámenes Diagnósticos” y seleccionar el Examen Diagnóstico de Conocimientos y Habilidades en el Sistema Procesal Penal Acusatorio (EXSIPA).

El sistema le solicitará su nombre completo y fecha de nacimiento como aparece en su acta de nacimiento. Su nombre deberá coincidir con la identificación que presente el día de la evaluación.

Los solicitantes deberán proporcionar, de manera fidedigna y completa, la información que les solicite el Ceneval para su registro, la cual será tratada conforme a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Una vez concluido su registro, el sistema generará el pase de ingreso, en el cual aparecerá el número de folio, que es personal e intransferible y que tendrá vigencia únicamente para la fecha de aplicación que le sea asignada.

El proceso de evaluación se llevará a cabo de acuerdo con las disposiciones y políticas operativas del Ceneval.

Consulta de resultados

Los resultados estarán disponibles en el portal del Ceneval 20 días hábiles posteriores a la aplicación del examen.

Para realizar la consulta los sustentantes deberán acceder a Consulta de resultados, ingresar su primer apellido y el número de folio que se muestra en el pase de ingreso.

Sólo podrán consultarse resultados con menos de un año de antigüedad.

Preguntas frecuentes

Invisible
¿En qué consiste el Examen Diagnóstico de Conocimientos y Habilidades en el Sistema Procesal Penal Acusatorio (EXSIPA)?
El EXSIPA es un examen de 120 reactivos de opción múltiple que tiene como propósito evaluar saberes y habilidades para contar con indicadores que permitan identificar las fortalezas y debilidades del sustentante sobre el sistema procesal penal acusatorio que, de acuerdo con el Consejo Técnico del examen, se consideran centrales para ese campo.
¿Qué aspectos se van a evaluar?

El examen está conformado por tres áreas:

1. Bases del sistema de justicia penal.

2. Proceso penal.

3. Instrumentos complementarios del sistema de justicia penal.

Para mayor información consulte la Guía para el sustentante en la página del Ceneval (www.ceneval.edu.mx).

¿Qué institución avala y brinda la evaluación?

El Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD) propone y coordina la elaboración del EXSIPA, con diversas organizaciones y siguiendo la Metodología Ceneval. En su momento contó con el apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación (SETEC).

¿Qué institución es la encargada del desarrollo y la aplicación de la evaluación?

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval).

¿El examen me da alguna certificación?
No, éste es un examen diagnóstico, no debe considerarse como un examen de certificación. Tampoco sustituye al Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Derecho (EGEL-DERE) del Ceneval.
¿Qué sistemas educativos pueden participar?
Todos los subsistemas de educación superior, tanto de instituciones públicas como privadas.
¿Cuáles son los requisitos?
  • Se recomienda este examen para estudiantes que cubran al menos 60% de los créditos o para egresados de la Licenciatura en Derecho.
  • Llevar a cabo el registro al proceso de aplicación conforme a las disposiciones establecidas por el Ceneval.
  • Proporcionar, de manera fidedigna y completa, la información que les solicite el Ceneval para su registro.
Invisible
¿Cuáles son las fechas de aplicación?

Para conocer cualquier asunto relacionado con las fechas de aplicación, favor de comunicarse con el CEEAD.

¿Cuáles son las sedes donde se llevará a cabo el proceso de evaluación?

La aplicación del examen será en línea en la modalidad Examen desde casa, por lo que le pedimos se apegue a los lineamientos establecidos de la guía del sustentante, la cual puede consultar en la página del Ceneval (www.ceneval.edu.mx).

Cualquier duda o aclaración, favor de comunicarse al Departamento de Información y Atención al Usuario del Ceneval, al teléfono 55 3000 8700 o al correo electrónico informacion@ceneval.edu.mx.

¿Cómo me registro al proceso de evaluación?

El registro en línea se llevará a cabo en la plataforma del Ceneval en www.ceneval.edu.mx de lunes a domingo de 6:00 a 22:00 horas (hora del centro del país).

Para realizar su registro deberá acceder al portal del Ceneval (www.ceneval.edu.mx) y buscar el enlace denominado “Registro en línea”, dar clic en la opción de “Exámenes Diagnósticos” y seleccionar el Examen Diagnóstico de Conocimientos y Habilidades en el Sistema Procesal Penal Acusatorio (EXSIPA).

El sistema le solicitará que anote su nombre completo y fecha de nacimiento, como aparece en su acta de nacimiento. Su nombre deberá coincidir con la identificación que presente el día de la evaluación.

Los solicitantes deberán proporcionar, de manera fidedigna y completa, la información que les solicite el Ceneval para su registro, la cual será tratada conforme a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Una vez concluido su registro, el sistema generará el Pase de ingreso en el cual aparecerá el número de folio el cual es personal e intransferible y tendrá vigencia únicamente para la fecha de aplicación.

El proceso de evaluación se llevará a cabo de acuerdo con las disposiciones y políticas operativas del Ceneval.

¿Cuál es el costo del proceso de evaluación?
Para conocer cualquier asunto relacionado con el costo del examen, favor de comunicarse con el CEEAD.
¿Cómo puedo recuperar el folio y el pase de ingreso?
Podrá recuperarlo siguiendo estos pasos:

  1. Ingrese al portal del Ceneval, busque el enlace “Registro en línea”, dé clic en la opción de “Exámenes Diagnósticos”, e ingrese a la opción Examen Diagnóstico de Conocimientos y Habilidades en el Sistema Procesal Penal Acusatorio (EXSIPA).
  2. El sistema le solicitará que ingrese su nombre completo y fecha de nacimiento como aparece en el acta de nacimiento.
  3. Cuando escriba sus datos, el sistema abrirá otra ventana que indica Recuperar la orden de pago, haga clic ahí.
  4. El sistema emitirá el pase de ingreso al examen con el número de folio.
Si durante mi registro en línea se me presenta algún problema, ¿qué debo hacer?

Comuníquese al Departamento de Información y Atención al Usuario del Ceneval para exponer su situación. Para llamar en la zona metropolitana de la Ciudad de México el número es 55 3000 8700, desde otros estados de la República Mexicana marque sin costo al 800 624 2510, de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas, o escriba al correo electrónico: informacion@ceneval.edu.mx.

Invisible
¿A qué hora debo presentarme en la sede para ser evaluado?

Es necesario que se apegue a los lineamientos establecidos en la guía de aplicación Examen desde casa.

¿Qué documentación debo presentar para ingresar al proceso de aplicación?
El día de la evaluación los sustentantes deberán presentar en original una identificación oficial vigente con fotografía. Serán aceptadas:

  • Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el caso de los extranjeros presentar pasaporte del país de origen.
  • Cédula profesional.

La suplantación será causa de anulación de su participación en el proceso de aplicación; en caso de presentar una identificación diferente, será motivo de la cancelación del proceso de aplicación.

Si extravié mi identificación oficial, ¿puedo presentar cualquier otra identificación con fotografía?
No, sólo se aceptarán los siguientes documentos en original:

  • Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el caso de los extranjeros presentar pasaporte del país de origen.
  • Cédula profesional.
¿Es suficiente estudiar la Guía para el sustentante para obtener un resultado favorable en el proceso?

No, la guía es un instrumento de apoyo para quienes sustentarán el Examen Diagnóstico de Conocimientos y Habilidades en el Sistema Procesal Penal Acusatorio (EXSIPA).

La bibliografía sugerida en la Guía para el sustentante tiene la intención de brindarle un apoyo en la preparación para el proceso de aplicación, es sólo una orientación, por lo que le recomendamos que la examine a fin de que pueda enriquecer sus conocimientos y habilidades.

Es importante señalar que la búsqueda de la bibliografía es responsabilidad del sustentante.

Recuerde que la aprobación de su examen dependerá fundamentalmente del dominio intelectual y profesional que demuestre.

¿Cómo puedo saber mi resultado?

Los resultados estarán disponibles en el portal del Ceneval 20 días hábiles posteriores a la aplicación del examen.

Para realizar la consulta, los sustentantes deberán acceder al portal del Ceneval (www.ceneval.edu.mx) y buscar el enlace denominado “Consulta de resultados”, dar clic e ingresar su primer apellido y el número de folio que se muestra en el pase de ingreso.

Sólo podrán consultarse resultados con menos de un año de antigüedad.

¿Qué documento se obtiene al concluir la evaluación?
El Ceneval pone a disposición de los sustentantes un reporte de retroalimentación, el cual podrá consultar en la página del Ceneval (www.ceneval.edu.mx) para su revisión e impresión, con la finalidad de que conozca sus áreas de oportunidad y pueda prepararse para su desempeño profesional o para un siguiente proceso de aplicación.
icon-angle icon-bars icon-times