Programe una aplicación institucional

Prensa

Prensa

Bienvenido a la sección de prensa del Ceneval. Accede a comunicados de prensa, novedades institucionales y coberturas de medios, y mantente al día con nuestras noticias, anuncios y actividades.

El CENEVAL y la UNACH firman convenio de colaboración para fortalecer la evaluación educativa en el sureste del país

Nov 5, 2025 | Prensa | 0 comments

  • El convenio tiene como objetivo establecer un marco de cooperación que permita diseñar y ejecutar estrategias de evaluación de los aprendizajes, certificación y recertificación de profesionistas.
  • Entre las acciones previstas está la participación conjunta en procesos de selección, ingreso y promoción dentro de programas académicos de la universidad.

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) firmaron este 3 de noviembre un Convenio General de Colaboración, con el propósito de establecer las bases, criterios y mecanismos para desarrollar acciones conjuntas orientadas a contribuir a los proceso de evaluación y la excelencia de la educación superior en el sureste de México.

El acto protocolario fue encabezado por la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general del CENEVAL, y el Dr. Oswaldo Chacón Rojas, rector de la UNACH, quienes refrendaron el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica, la transparencia en los procesos evaluativos y la formación integral de los profesionistas del sureste de México.

En la firma del convenio también participaron la Dra. Lilian Fátima Vidal González, directora de los Exámenes Nacionales de Ingreso del CENEVAL; así como la Dra. Susana María Sosa Silva, directora general de Marca UNACH, y el Mtro. Rodolfo Guadalupe Lazos Balcázar, abogado general de la universidad.

Colaboración estratégica para la evaluación y certificación

El convenio tiene como objetivo establecer un marco de cooperación que permita diseñar y ejecutar estrategias de evaluación de los aprendizajes, certificación y recertificación de profesionistas, así como el desarrollo de proyectos conjuntos que impulsen la calidad académica en la región sur-sureste del país.

Entre las acciones previstas se incluyen:

  • El diseño de estrategias para evaluar los aprendizajes de los estudiantes de la UNACH en diversas etapas de su formación.
  • La colaboración en proyectos de evaluación de conocimientos, capacidades y aptitudes con fines de certificación profesional.
  • La participación conjunta en procesos de selección, ingreso y promoción dentro de programas académicos de la universidad.
  • El desarrollo de convenios específicos y programas de trabajo que definan metas, actividades y mecanismos de financiamiento compartido.

Compromiso institucional y visión compartida

Durante el evento, la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta destacó la importancia de esta alianza:

“La UACH es una de las instituciones más emblemáticas de la península, que tiene una gran tarea social ya que está en la entidad federativa que tiene la menor matrícula en educación superior, todo un reto. Por ello, me acompañan la mayoría de los directores y directoras del CENEVAL, para nosotros es muy importante que una institución como la UACH tenga la convicción de que podemos acompañarla, íntegramente, en todos los procesos que lo soliciten”.

Por su parte, el Dr. Oswaldo Chacón Rojas subrayó que esta colaboración de la UACH con el CENEVAL representa “una alianza ineludible” que fortalecerá el objetivo de la casa de estudios chiapaneca.

“Estamos muy entusiasmados con este convenio que fortalece el propósito de mantener abierta la vía del examen del CENEVAL como una ruta para obtener la titulación en la universidad. La UACH quiere ir ganando en términos de reputación y confianza, por lo que este convenio viene a fortalecernos”, enfatizó Chacón Rojas.

Vigencia y seguimiento

El convenio tendrá una vigencia inicial hasta el 18 de mayo de 2026, con posibilidad de prórroga por acuerdo entre las partes. Asimismo, se designaron representantes institucionales para dar seguimiento y evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos:

  • Por parte del CENEVAL, la Dra. Lilian Fátima Vidal González, directora de los Exámenes Nacionales de Ingreso.
  • Por parte de la UNACH, la Dra. Susana María Sosa Silva, directora general de Marca UNACH.

Con esta firma, el CENEVAL y la UNACH fortalecen los lazos de colaboración institucional orientados a promover una educación superior de excelencia, equitativa y pertinente, en beneficio de la comunidad chiapaneca y del país.

icon-angle icon-bars icon-times