Nutrición (EUC-NUTRI)

Examen Único para la Certificación Profesional en Nutrición

¿Qué es?


El Examen Único para la Certificación Profesional de la Especialidad en Nutrición (EUC-NUTRI) es un examen elaborado y aplicado de manera conjunta por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, A.C. (CMN) y el Ceneval, A.C., en su calidad de órgano evaluador independiente.


Forma parte del proceso de certificación profesional del CMN.

El objetivo del EUC-NUTRI es evaluar los conocimientos y las habilidades de los licenciados en Nutrición que se encuentran en el ejercicio profesional.

El propósito del examen es cumplir uno de los requisitos para la emisión de la certificación profesional emitida por el colegio.

Es una prueba de cobertura nacional conformada de reactivos de opción múltiple. Su aplicación se lleva a cabo en dos sesiones de 4 horas cada una, con 2 horas de receso entre cada sesión. Se aplica en la modalidad de papel, en línea o Examen desde casa.

NOTA: La evaluación de las habilidades o experiencia relacionada con el ejercicio profesional está a cargo del CMN de forma independiente a este examen, como parte del proceso de certificación.

Contacto

(55) 63795074. Ext. 106
certificacion@cmn.org.mx
W Carolina 113-106 Col. Nochebuena

C.P. 03720, Benito Juárez, Ciudad de México

cmnutriologos.com

Contacto

(55) 63795074. Ext. 106
certificacion@cmn.org.mx
W Carolina 113-106 Col. Nochebuena

C.P. 03720, Benito Juárez, Ciudad de México

cmnutriologos.com

¿A quién está dirigido?

Licenciados en Nutrición con un mínimo de un año comprobable de experiencia profesional.

Estudiantes de posgrado afines con base en la cédula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones.

Contenido de la prueba

El examen está conformado por 144 reactivos de opción múltiple, más 43 reactivos piloto que no cuentan para la calificación; sin embargo, sirven para el análisis estadístico sobre la calidad de éstos.

Los reactivos están organizados en áreas, subáreas y temas por evaluar.

Las áreas corresponden a la Atención alimentaria y nutricia a personas; a la Atención alimentaria y nutricia a grupos de individuos, así como a la Administración de los servicios de alimentación.

Las subáreas comprenden las principales actividades profesionales en cada uno de los ámbitos referidos, y los temas por evaluar identifican los conocimientos necesarios en las tareas específicas relacionadas con cada actividad profesional.

Ventajas y beneficios de sustentar el examen de certificación profesional

Mediante los resultados del EUC-NUTRI y el proceso de certificación, el sustentante puede:

  • Demostrar que cuenta con competencias y habilidades certificadas para cumplir con un requisito de contratación y para obtener estímulos en diversas instituciones
  • Contar con un requisito de contratación y para otorgamiento de estímulos en diversas instituciones.
  • Cumplir con uno de los requisitos solicitados por el CMN para obtener la certificación profesional.
  • Contar con un referente adicional para el ejercicio de su profesión.
  • Dar certeza a los pacientes de que se cumplen estándares de calidad y excelencia en el desarrollo de los tratamientos de nutrición.
  • Tener una mejora continua de los procesos relacionados con la salud nutricional del paciente.

Contenido de la prueba

Se recomienda reemplazar la información por la siguiente:

El examen está conformado por 144 reactivos de opción múltiple, más 43 reactivos piloto que no cuentan para la calificación; sin embargo, sirven para el análisis estadístico sobre la calidad de éstos.

Los reactivos están organizados en áreas, subáreas y temas por evaluar.

Las áreas corresponden a la Atención alimentaria y nutricia a personas; a la Atención alimentaria y nutricia a grupos de individuos, así como a la Administración de los servicios de alimentación.

Las subáreas comprenden las principales actividades profesionales en cada uno de los ámbitos referidos, y los temas por evaluar identifican los conocimientos necesarios en las tareas específicas relacionadas con cada actividad profesional.

Ventajas y beneficios de sustentar el examen de certificación profesional

Mediante los resultados del EUC-NUTRI y el proceso de certificación, el sustentante puede:

  • Demostrar que cuenta con competencias y habilidades certificadas para cumplir con un requisito de contratación y para obtener estímulos en diversas instituciones
  • Contar con un requisito de contratación y para otorgamiento de estímulos en diversas instituciones.
  • Cumplir con uno de los requisitos solicitados por el CMN para obtener la certificación profesional.
  • Contar con un referente adicional para el ejercicio de su profesión.
  • Dar certeza a los pacientes de que se cumplen estándares de calidad y excelencia en el desarrollo de los tratamientos de nutrición.
  • Tener una mejora continua de los procesos relacionados con la salud nutricional del paciente.

Guía para el sustentante

El CMN elabora la guía para el sustentante, la cual contiene las características generales del proceso de certificación, así como características específicas del EUC-NUTRI: áreas que se evalúan, duración de la prueba, registro, algunos ejemplos de los tipos de reactivos que se presentan en el examen, además de algunas recomendaciones útiles para presentar la evaluación.

Para obtenerla, comuníquese con la institución.

Guías de estudio

El CMN elabora la guía para el sustentante, la cual contiene las características generales del proceso de certificación, así como características específicas del EUC-NUTRI: áreas que se evalúan, duración de la prueba, registro, algunos ejemplos de los tipos de reactivos que se presentan en el examen, además de algunas recomendaciones útiles para presentar la evaluación.

Para obtenerla, comuníquese con la institución.

Consejos para presentar el examen

Antes de presentar el EUC-NUTRI:

Revise la guía del sustentante proporcionada por la institución.

Para la modalidad Examen desde casa es indispensable revisar que su equipo de cómputo cuente con las características técnicas requeridas.

Procure visitar o ubicar el lugar donde se llevará a cabo la aplicación del examen; identifique las vías de acceso y los medios de transporte que garanticen su llegada a tiempo.

Duerma bien la noche anterior al día de la aplicación.

El día de la evaluación es importante que:

Porte su credencial de elector o pasaporte vigente, pues son documentos imprescindibles para tener acceso a la evaluación.

Prevea al menos media hora previa al inicio del examen para conectarse o estar en la sede.

Para la aplicación en impreso, lleve dos lápices del número 2 ½, goma, sacapuntas de bolsillo y bolígrafo de tinta azul para firmar la lista de asistencia. Es lo único que podrá introducir al recinto de aplicación.

Evite usar libros o cualquier tipo de material impreso durante la aplicación.

Verifique que cumple con todos los requisitos que se solicitan.

Ingiera alimentos saludables, ligeros y suficientes.

Use ropa cómoda.

Calendario de aplicaciones

Para conocer las fechas, las sedes, los costos, así como la modalidad (impreso, en línea o Examen desde casa) de la aplicación del EUC-NUTRI, comuníquese con el Colegio Mexicano de Nutriólogos, A.C. (CMN).


(55) 63795074. Ext. 106

certificacion@cmn.org.mx
W Carolina 113-106 Col. NochebuenaC.P. 03720,                  Benito Juárez, Ciudad de México

cmnutriologos.com

Calendario de aplicaciones

Para conocer las fechas, las sedes, los costos, así como la modalidad (impreso, en línea o Examen desde casa) de la aplicación del EUC-NUTRI, comuníquese con el Colegio Mexicano de Nutriólogos, A.C. (CMN).


(55) 63795074. Ext. 106

certificacion@cmn.org.mx
W Carolina 113-106 Col. Nochebuena

C.P. 03720, Benito Juárez, Ciudad de México

cmnutriologos.com

Consulta de resultados

Ceneval informa al CMN los resultados por cada sustentante. El colegio es el responsable de entregarle los resultados, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la convocatoria.

Explicación del reporte
de resultados

El resultado para cada uno de los sustentantes se presenta con el desempeño alcanzado en cada una de las áreas del examen y de forma global.

El EUC-NUTRI califica al candidato con las etiquetas Satisfactorio y Aún no satisfactorio, a fin de diferenciar a los sustentantes que poseen los conocimientos indispensables y actualizados en el ejercicio de la nutrición, de aquéllos que no.

Obtener un nivel de desempeño satisfactorio no garantiza la certificación profesional emitida por la institución certificadora correspondiente. Para efectos de la certificación, la institución en la que usted lleva su proceso es la responsable de determinar el nivel o resultado de acuerdo con la convocatoria y requisitos establecidos.

Consulta de resultados

Ceneval informa al CMN los resultados por cada sustentante. El colegio es el responsable de entregarle los resultados, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la convocatoria.

Explicación del reporte
de resultados

El resultado para cada uno de los sustentantes se presenta con el desempeño alcanzado en cada una de las áreas del examen y de forma global.

El EUC-NUTRI califica al candidato con las etiquetas “Satisfactorio” y “Aún no satisfactorio”, a fin de diferenciar a los sustentantes que poseen los conocimientos indispensables y actualizados en el ejercicio de la nutrición, de aquéllos que no.

 Obtener un nivel de desempeño satisfactorio no garantiza la certificación profesional emitida por la institución certificadora correspondiente. Para efectos de la certificación, la institución en la que usted lleva su proceso es la responsable de determinar el nivel o resultado de acuerdo con la convocatoria y requisitos establecidos.

Preguntas frecuentes

Invisible
¿Qué es un examen de certificación?

En las evaluaciones con fines de certificación se busca que el sustentante demuestre su capacidad de emplear conocimientos, experiencia y juicio profesionales para resolver situaciones o problemas relacionados con las tareas propias de su actividad profesional y laboral.

Estos exámenes se diseñan en acuerdo con las asociaciones o colegios de profesionales que, en forma complementaria al respaldo que otorga el propio título y la cédula profesionales, dan su aval a la actualización y competencia del examinado.

¿Cuál es la importancia de la certificación?

Obtener una certificación le permite a cualquier profesionista demostrar que cubre un perfil de competencias y capacidades, para un desempeño de funciones productivas o de servicios con los niveles de calidad requeridos por el mercado de trabajo.

¿Cuáles son los beneficios de la certificación profesional?
  • Más probabilidades de ser contratado en instituciones públicas o privadas
  • Mejora continua de los procesos relacionados con su profesión
  • Dar certeza que su ejercicio profesional cumple con estándares de calidad y excelencia
Invisible
¿Quién se puede certificar?

Cualquier licenciado en Nutrición que tenga título y cédula profesional vigente, expedida por la Dirección General de Profesiones (DGP).

¿Es obligatorio el proceso de certificación?

No es obligatorio actualmente.

¿Qué necesita para registrarse?

Los colegios o asociaciones son los encargados de emitir la convocatoria, registro, lugar y fecha de aplicación, así como todo el seguimiento de tu proceso de certificación.

Comuníquese con la institución en la que desea certificarse.

Invisible
¿Qué documentación debe llevar para presentar el EUC?

El pase de ingreso al examen y una identificación oficial vigente (credencial para votar o pasaporte).

En caso de no portar alguno de los documentos mencionados NO podrá presentar el examen.

¿Cómo y cuándo podrá consultar los resultados?

La institución certificadora decide la forma, los medios y la fecha de comunicación de los resultados.

¿Dónde puede consultar más información?

(55) 63795074. Ext. 106
certificacion@cmn.org.mx
W Carolina 113-106 Col. NochebuenaC.P. 03720, Benito Juárez, Ciudad de México

cmnutriologos.com

icon-angle icon-bars icon-times