Notas breves deevaluación y más

Publicación quincenal sobre temas de evaluación en México.

Último post - Boletín 64 - Sep 2023
El KO del carácter: forjando fortalezas en la educación superior

La educación superior debe centrarse en las ha- bilidades de transición, que se agrupan en habi- lidades a) socioemocionales, b) de aprendizaje, c) de pensamiento y d) de colaboración. Cada una se orienta a resultados y a capacidades demostrables que facilitan la interacción educativa, los proce- sos de enseñanza-aprendizaje y la evaluación.

Boletín 63 - Agt 2023
La UVM y su experiencia con DOMINA-CD, una historia de ejecución que vale la pena contar

Boletín 62 - Agt 2023
Elaboración de material complementario

Boletín 61 - Agt 2023
Emisión de resultados

Boletín 60 - Jul 2023
Procesamiento de la información y calificación

Boletín 59 - Jul 2023
Aplicación de exámenes

Boletín 58 - Jun 2023
Ensamble de versiones

Boletín 57 - Jun 2023
Piloteo y verificación empírica

Boletín 56 - Mayo 2023
Seminario web de la OCDE. Evaluar el pensamiento creativo: ¿Qué, Por qué y Cómo?

Boletín 55 - Mayo 2023
Impacto de la modalidad de aplicación en el desempeño de los EGEL Plus disciplinares

Boletín 54 - Abr 2023
Nuevas guías interactivas de los EXANI

Boletín 53 - Abr 2023
XIV Foro de Evaluación Educativa

Boletín 52 - Mar 2023
Acreditación de la licenciatura por medio del acuerdo secretarial 286

Boletín 51 - Mar 2023
La ANUIES y la evolución de la educación superior en un mundo que se transforma

Boletín 50 - Feb 2023
Construcción del banco de reactivos

Boletín 49 - Feb 2023
Delimitación del objeto de medida

Boletín 48 - Ene 2023
Diseño de la evaluación

Boletín 47 - Ene 2023
Paquete Informativo 2023 Ceneval

Boletín 46 - Dic 2022
Seminario web de la ATP 2021: Resalta tu valor. ¿Cómo los programas de evaluación estandarizada pueden demostrar de manera más efectiva su importancia, relevancia y propósito?

Boletín 45 - Nov 2022
Conferencia del NCME 2022. Contexto sociocultural de la evaluación

Boletín 44 - Nov 2022
Comparabilidad en ñas aplicaciones remotas y presenciales del EXANI-II

Boletín 43 - Oct 2022
Métodos alternativos para estudios observacionales en investigación educativa: puntuación de propensión y emparejamiento

Boletín 42 - Oct 2022
Metodología Ceneval

Boletín 45 - Nov 2022
Conferencia del NCME 2022. Contexto sociocultural de la evaluación

Boletín 40 - Sep 2022
Acreditación de conocimientos equivalentes equivalentes al bachillerato: El nuevo ACREDITA-BACH

Boletín 39 - Sep 2022
Plataforma de información académica y de contexto PIAC

Boletín 38 - Agt 2022
Análisis del funcionamiento diferencial de reactivos

Boletín 37 - Agt 2022
Las pruebas estandarizadas

Boletín 36 - Jul 2022
La trascendencia de la evaluación externa en la educación superior

Boletín 35 - Jul 2022
Surgimiento y desarrollo de los EGEL

Boletín 34 - Jun 2022
Los EXANI: 28 años y contando

Boletín 33 - Jun 2022
El Padrón EGEL: programas de alto rendimiento académico

Boletín 32 - May 2022
Análisis estadístico de reactivos

Boletín 31 - May 2022
Taller de elaboración de reactivos de opción múltiple

Boletín 30 - Abr 2022
La evaluación: Una herramienta imprescindible

Boletín 29 - Abr 2022
Reportes de habilidades socioemocionales: un apoyo para sustentantes e instituciones usuarias del centro

Boletín 28 - Abr 2022
Puntos de corte en las pruebas con referente de calificación criterial

Boletín 27 - Mar 2022
Piloteo: una prueba preliminar a los reactivos de los nuevos exámenes

Boletín 26 - Mar 2022
Exámenes que contribuyen a los procesos de admisión

Boletín 25 - Feb 2022
Evaluación educativa y los efectos de la pandemia por COVID-19

Boletín 24 - Feb 2022
Efectos positivos en la educación durante la primera ola de la pandemia del COVID-19

Boletín 23 - Ene 2022
Efectos positivos en la educación durante la primera ola de la pandemia del COVID-19

Boletín 22 - Ene 2022
Mejoras en la evaluación en la era digital

Boletín 21 - Dic 2021
Mejoras en la operación de pruebas en la evaluación digital

Boletín 20 - Nov 2021
Los reactivos de inovación

Boletín 19 - Nov 2021
Hacia un modelo único para la medición de habilidades socioemocionales en el Ceneval

Boletín 18 - Oct 2021
Piloteos en versiones de los exámenes del Ceneval

Boletín 17 - Oct 2021
Piloteos experimentales de los nuevos exámenes del Ceneval

Boletín 16 - Sep 2021
Reportes de resultados institucionales con distribución de puntajes por área de los nuevos EXANI

Boletín 15 - Sep 2021
Reporte individual de resultados de los nuevos EXANI

Boletín 14 - Agt 2021
Reportes de resultados institucionales de los EXANI ordenados de forma descendente

Boletín 13 - Agt 2021
EXPRESE Examen de expresión escrita en español

Boletín 12 - Agt 2021
El nuevo Navegador Seguro del Ceneval

Boletín 11 - Jul 2021
Los distractores: elemento básico en los reactivos de opción múltiple

Boletín 10 - Jul 2021
Los reactivos de opción múltiple con tres opciones de respuesta

Boletín 9 - Jun 2021
El cambio de posición de reactivos como estrategia para fortalecer la seguridad de las pruebas

Boletín 8 - Jun 2021
La comprensión lectora y la redacción indirecta en los nuevos exámenes del Ceneval

Boletín 7 - May 2021
Los nuevos reportes sobre habilidades socioemocionales para los exámenes del Ceneval

Boletín 6 - May 2021
El nuevo EGEL Plus y el Proyecto Egresa de Licenciatura

Boletín 5 - Abr 2021
El DOMINA-BACH Básico

Boletín 4 - Abr 2021
El nuevo EXANI-III

Boletín 3- mar 2021
El nuevo EXANI-II

Boletín 2 - Mar 2021
El nuevo EXANI-I

Boletín 1 - Mar 2021
Renovación de instrumentos de evaluación del Ceneval

icon-angle icon-bars icon-times