
Examen para la Certificación de Asesores Previsionales de las Administradoras de Fondos para el Retiro
¿Qué es?
Es un instrumento mediante el cual se evalúan los conocimientos y las habilidades relacionados con las funciones del asesor previsional, con el fin de obtener la certificación que otorga la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
¿A quién está dirigido?
A los asesores previsionales propuestos por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).
Convocatoria
Para conocer la convocatoria ingrese al portal de la Consar aquí.

Requisitos
Los asesores previsionales propuestos por las Afore deben cumplir los siguientes requisitos:
- Haber concluido estudios de educación media superior.
- Acreditar satisfactoriamente los procesos de evaluación que aplique la Administradora, de acuerdo con sus Manuales de Políticas y Procedimientos.
- No encontrarse suspendido o inhabilitado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores o la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para desempeñar un empleo, un cargo o una comisión en el sistema financiero mexicano, o dentro de cualquiera de las entidades que participen en éste.
- Verificar que su registro como asesor previsional no se encuentre suspendido o cancelado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
Previo al prerregistro, cada Afore se encargará de verificar que las personas propuestas cumplan con estos requisitos.
Proceso de evaluación
El ECAP está conformado por 128 reactivos de opción múltiple que evalúan los conocimientos y las habilidades relacionados con las funciones del asesor previsional, los cuales se organizan en cuatro áreas.
Puede consultar la Guía para el sustentante aquí.
Puede consultar la Guía de aplicación aquí.
Áreas del examen | Número de reactivos (preguntas) |
Marco normativo del Sistema de Ahorro para el Retiro | 13 |
Cuenta individual | 38 |
Servicios a los usuarios de los Sistemas de Ahorro para el Retiro | 38 |
Sociedades de inversión | 39 |
Total | 128 |
La aplicación de este examen tiene una duración de 5 horas.
Modalidad de aplicación

El examen se aplica en la modalidad Examen desde casa. Para obtener más información ingrese a:
Calendario de aplicaciones 2023
Proceso | Registro | Aplicación | Publicación de resultados |
2023-1 |
Del 16 de enero al 12 de febrero
|
18 de marzo
|
27 de marzo
|
2023-2 |
Del 12 de junio al 9 de julio
|
13 de agosto
|
18 de agosto
|
2023-3 |
Del 31 de julio al 27 de agosto
|
30 de septiembre
|
6 de octubre
|
2023-4 |
Del 11 de septiembre al 8 de octubre
|
12 de noviembre
|
17 de noviembre
|
Proceso | Registro | Aplicación | Publicación de resultados |
2023-1 |
Del 16 de enero al 12 de febrero
|
18 de marzo
|
27 de marzo
|
2023-2 |
Del 12 de junio al 9 de julio
|
13 de agosto
|
18 de agosto
|
2023-3 |
Del 31 de julio al 27 de agosto
|
30 de septiembre
|
6 de octubre
|
2023-4 |
Del 11 de septiembre al 8 de octubre
|
12 de noviembre
|
17 de noviembre
|
Se realiza en línea en este sitio. Consulte las instrucciones para llevar a cabo el registro al examen aquí.
El reporte de resultados se publica en la fecha establecida en el calendario. Ingrese con su número de folio en el enlace.
Precio
Precio: $1,190.00* (Mil ciento noventa pesos 00/100 M. N.)
*El costo es unitario y está exento de IVA.
Si requiere factura, por favor, solicítela aquí.