Programe una aplicación institucional

Prensa

Prensa

Bienvenido a la sección de prensa del Ceneval. Accede a comunicados de prensa, novedades institucionales y coberturas de medios, y mantente al día con nuestras noticias, anuncios y actividades.

El CENEVAL recibe certificación internacional de calidad otorgada por el RCEC

Nov 27, 2025 | Prensa | 0 comments

  • La certificación confirma el rigor metodológico del CENEVAL, tras una auditoría integral que evaluó cada etapa del proceso de diseño y aplicación de exámenes.
  • Único organismo evaluador de educación en México en contar con la certificación.

Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025. El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) recibió este martes la certificación internacional de su sistema de gestión de calidad por parte del Research Centre for Examination and Certification (RCEC), organismo independiente con sede en los Países Bajos y considerado uno de los centros más especializados del mundo en auditoría y aseguramiento de la calidad en evaluación educativa.

Con este reconocimiento, el CENEVAL se convierte en el único organismo evaluador en México que obtiene esta distinción, tras un proceso de auditoría integral que revisó sus procedimientos técnicos, metodológicos y operativos bajo criterios internacionales de validez, confiabilidad, integridad y transparencia.

La certificación, vigente hasta 2028, es el resultado de una auditoría documental y en sitio iniciada en agosto de 2024, en la que el RCEC evaluó todo el ciclo de diseño, aplicación y análisis de los instrumentos del CENEVAL.

Así el CENEVAL consiguió el “sello de calidad” del RCEC, el cual garantiza que el organismo cumple con estándares globales en la evaluación, certificación y acreditación educativa.

Durante la entrega del certificado, el Dr. Arnold J. Brouwer, director del RCEC, destacó el alto compromiso del CENEVAL con la educación: “El CENEVAL demostró un compromiso sólido y constante con la calidad, respaldado por procesos robustos y un rigor técnico que cumple plenamente con los criterios internacionales de nuestra certificación. Es una institución con integridad, seriedad técnica y visión de futuro”.

Reconocido por su rigor metodológico y por acompañar a los organismos evaluadores más destacados del mundo, el RCEC coloca con esta certificación al CENEVAL en el mismo nivel de calidad que las instituciones educativas más prestigiadas del mundo.

Por su parte, la Directora General del CENEVAL, la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, afirmó que este logro confirma el compromiso del organismo con la excelencia técnica y su papel en el desarrollo educativo del país.

“La calidad es una responsabilidad permanente. Esta certificación confirma que nuestras evaluaciones cumplen los estándares más altos del mundo, un elemento clave para asegurar procesos justos que abren oportunidades reales para millones de personas,” afirmó la Dra. Rodríguez Armenta, primera mujer en dirigir esta asociación sin fines de lucro en sus poco más de tres décadas de existencia.

La Dra. Rodríguez Armenta destacó que este reconocimiento coincide con una etapa decisiva de transformación para el CENEVAL, que hoy incorpora nuevas certificaciones, inteligencia artificial, metodologías actualizadas y esquemas más flexibles para valorar trayectorias académicas y responder a las necesidades del sector productivo.

Por su parte, el Dr. Sergio Silva Castañeda, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico de la Secretaría de Economía, señaló en su intervención durante el acto protocolario, que es “un logro mayúsculo para México” la obtención de esta certificación internacional para el CENEVAL.

“Es un hito histórico para el CENEVAL pero también para el país, porque certifica procesos, metodologías y sistemas de calidad, pero también algo más profundo, certifica la capacidad de México para construir instituciones confiables y con estándares globales”, enfatizó Silva Castañeda.

Mtra. Talía Lagunas Aragón, directora general de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien, en representación del Mtro. Eurípides Flores Pacheco, titular de Asuntos Jurídicos de la SEP, indicó que la certificación emitida por el RCEC al CENEVAL, la primera en América Latina, refleja el compromiso con la transparencia y la mejora continua que ha caracterizado a la asociación sin fines de lucro, a lo largo de su historia.

“Esta certificación fortalece la eficacia de gestión del CENEVAL, un aspecto esencial para la solidez y la confiabilidad de los diversos instrumentos de evaluación que desarrolla. Reconocemos el profesionalismo y responsabilidad del mismo para realizar el proceso para obtenerla”.

Con esta acreditación, el CENEVAL fortalece su posición como uno de los organismos de evaluación más reconocidos de América Latina y reafirma su liderazgo en el diseño y aplicación de instrumentos confiables y técnicamente sólidos, utilizados cada año por más de 1.5 millones de personas y más de 525 instituciones educativas y productivas en todo el país.

“El CENEVAL es un referente regional en evaluación educativa. Sus procesos muestran profesionalismo, visión técnica y una clara vocación de servicio público. Esta certificación refleja su capacidad para influir positivamente en la calidad educativa del país,” finalizó el Dr. Brouwer.

icon-angle icon-bars icon-times