Programe una aplicación institucional

Prensa

Prensa

Bienvenido a la sección de prensa del Ceneval. Accede a comunicados de prensa, novedades institucionales y coberturas de medios, y mantente al día con nuestras noticias, anuncios y actividades.

El CENEVAL y la AMOCVIES firman convenio para fortalecer la evaluación en materia de rendición de cuentas en Educación Superior

Ago 1, 2025 | Prensa | 0 comments

Ciudad de México, 31 de julio, 2025.

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) y la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES) firmaron un convenio de colaboración para el diseño y construcción de instrumentos de evaluación en materia de los órganos internos de control y vigilancia universitarios.

La firma se llevó a cabo en una ceremonia oficial en las instalaciones del CENEVAL con la participación de la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general del CENEVAL; el Mtro. José Jafet Noriega Zamudio, presidente de AMOCVIES; la Dra. Blanca L. Iguanzo Arias, coordinadora técnica de la Subsecretaría de Educación Superior —en representación del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Subsecretario de Educación Superior—, y la Mtra. Gabriela Martínez Morales, rectora institucional de la Universidad Tecnológica de México y vicepresidenta del Consejo Directivo del CENEVAL.

Durante la ceremonia, se destacó que el compromiso con la mejora continua, la transparencia y la rendición de cuentas en la educación superior requiere de alianzas sólidas y estratégicas. Este convenio entre el CENEVAL y AMOCVIES representa una valiosa colaboración que permitirá llevar a cabo actividades académicas y de profesionalización orientadas a la profesionalización de los procesos de supervisión, vigilancia, control, evaluación, transparencia y rendición de cuentas en el marco de la Ley General de Educación Superior (LGES) y la Nueva Escuela Mexicana.

La Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta expresó que este convenio refleja el compromiso del CENEVAL con la transformación institucional: “Desde el CENEVAL estamos para sumar a las misiones y visiones de las instituciones de educación superior, por ello creemos firmemente que esta transformación se basa en evaluar lo que hacemos, escuchar lo que los datos nos muestran y trabajar con aliadas y aliados que compartan este mismo espíritu de mejora continua”.

Por su parte, el Mtro. José Jafet Noriega Zamudio, presidente de AMOCVIES, aseguró que “con este tipo de acuerdos esperamos que la AMOCVIES siga creciendo, y se conozca a través de sus resultados para seguir fortaleciendo y privilegiando la transparencia y rendición de cuentas en favor de la educación superior de nuestro país”.

Desde la Subsecretaría de Educación Superior, se destacó la importancia de fortalecer las capacidades administrativas de las universidades, reconociendo que la sostenibilidad de las instituciones no sólo se juega en el aula o el laboratorio, sino también en sus órganos internos y en la responsabilidad con la que ejercen los recursos públicos.

Asimismo, la Dra. Gabriela Martínez Morales subrayó que, ante el avance acelerado de la tecnología, resulta cada vez más necesario que organismos como el CENEVAL y la AMOCVIES garanticen procesos educativos basados en la ética, la integridad académica y el profesionalismo en todas las instituciones de educación superior.

Con esta iniciativa alineada con los principios del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), el CENEVAL reafirma su papel como un actor estratégico en el diseño de instrumentos de evaluación y como una institución que evoluciona para dar respuesta a los nuevos retos del país.

icon-angle icon-bars icon-times