Programe una aplicación institucional

Prensa

Prensa

Bienvenido a la sección de prensa del Ceneval. Accede a comunicados de prensa, novedades institucionales y coberturas de medios, y mantente al día con nuestras noticias, anuncios y actividades.

Termina tu prepa o titúlate con CENEVAL y el Acuerdo 286, con validez oficial de la SEP

Sep 3, 2025 | Prensa | 0 comments

  • La convocatoria ya está abierta, ¡consigue tu certificado oficial!
  • 42% de los mexicanos entre 25 y 34 años no tiene bachillerato (OCDE), lo que limita su acceso a mejores empleos y crecimiento profesional.
  • Casi medio millón de mexicanos ya concluyeron la prepa con el Acuerdo 286 y CENEVAL.

Ciudad de México, 3 de septiembre del 2025. – En México, casi 4 de cada 10 jóvenes entre 25 y 34 años no cuentan con bachillerato y más de la mitad de los egresados universitarios no logra titularse, de acuerdo con la OCDE y la ANUIES. Esta realidad significa menos oportunidades laborales, menores ingresos y pocas posibilidades de crecimiento académico y profesional.

Para atender este desafío, el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) anunció su próxima convocatoria del Acuerdo 286, un mecanismo oficial de la SEP que permite a cualquier persona acreditar el bachillerato o incluso obtener un título de licenciatura mediante evaluaciones de conocimientos y experiencia profesional.

El registro para los exámenes de preparatoria (ACREDITA-BACH) estará disponible hasta el 22 de septiembre y el de licenciatura (EGEL) hasta el 13 de octubre en www.ceneval.edu.mx

El Acuerdo 286 reconoce los conocimientos adquiridos en el aula, en el trabajo o de forma autodidacta, y ha permitido que casi medio millón de personas en México obtengan su certificado oficial de preparatoria desde su implementación en el año 2000. Además, es la única institución evaluadora que abre la posibilidad de obtener un título de licenciatura en 31 perfiles profesionales, a través de un proceso fácil, accesible y confiable.

Marisela Corres, Directora de Acreditación y Certificación del Conocimiento del CENEVAL señaló: “En México, 4 de cada 10 jóvenes no terminan el bachillerato y 1 de cada 2 universitarios no logra titularse, lo que limita sus oportunidades a pesar de su esfuerzo diario. Con el CENEVAL y el Acuerdo 286 esta realidad puede cambiar: ofrecemos una vía real, accesible y con validez oficial de la SEP para obtener un certificado o título que abra la puerta a mejores empleos, salarios más justos y, sobre todo, a cumplir ese pendiente personal de concluir sus estudios con orgullo y confianza.”

Con más de 30 años de experiencia y 45 millones de exámenes aplicados, el CENEVAL es la institución de evaluación más importante de México, con prestigio internacional y estándares que garantizan inclusión, confiabilidad y transparencia. A ello se suma que cuenta con los precios más competitivos del mercado, además de ofrecer esquemas de becas y facilidades de pago a meses sin intereses, para que nadie se quede fuera por motivos económicos.

Por su parte, la Mtra. Ana Paula Robles Sahagún, Directora de Vinculación Institucional del CENEVAL afirmó: “El CENEVAL es el referente en evaluación educativa en México. Creemos que la evaluación es la llave para reconocer conocimientos y trayectorias de vida, y para abrir posibilidades reales a todos los mexicanos. Más allá de medir aprendizajes, buscamos contribuir al desarrollo positivo de las personas, con un compromiso claro: transformar esas experiencias en oportunidades académicas, laborales y de crecimiento personal”.

La convocatoria, el registro y toda la información general del Acuerdo 286 se encuentran disponibles en el sitio oficial www.ceneval.edu.mx

Como parte de este esfuerzo, el CENEVAL anunció que el próximo 27 de septiembre celebrará por primera vez la Ceremonia del Talento 286, un evento que reconocerá a las y los mejores promedios que acreditaron el bachillerato y la licenciatura bajo este mecanismo. Con esta iniciativa, el CENEVAL busca visibilizar el esfuerzo de miles de personas, premiar la excelencia y reforzar el valor del aprendizaje como un auténtico motor de movilidad social y transformación de vidas.

Datos de contacto

Dulce Pontaza / Subdirectora de Comunicación / dulce.pontaza@ceneval.edu.mx

Acerca del CENEVAL

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) es una asociación civil sin fines de lucro con más de 30 años de experiencia diseñando, aplicando y calificando evaluaciones educativas y profesionales con altos estándares de calidad, objetividad y pertinencia. Su modelo metodológico, desarrollado en México, está respaldado por una red de especialistas, tecnología propia y un enfoque inclusivo e intercultural que garantiza condiciones equitativas para todas las personas, sin importar su contexto. El CENEVAL acompaña trayectorias educativas y profesionales a través de instrumentos confiables que reconocen aprendizajes reales, promueven la movilidad social y generan información útil para el fortalecimiento del sistema educativo. Su labor se alinea al Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) y a la Ley General de Educación Superior, contribuyendo activamente a una evaluación con sentido humano, visión de futuro y compromiso social. Para más información visita https://ceneval.edu.mx

icon-angle icon-bars icon-times