- Se presenta la nueva familia de microcredenciales CENEVAL Certifica, enfocada en sectores estratégicos.
- La iniciativa une la experiencia del CENEVAL en evaluación con la formación digital de Platzi.
- El anuncio se da en el marco del evento Hecho en México, en coordinación con la Secretaría de Economía.
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. – El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) y Platzi, la plataforma líder de educación en línea en América Latina, anunciaron una alianza estratégica orientada a fortalecer la empleabilidad, la productividad y la movilidad social en México a través de la certificación de tres microcredenciales en inglés especializado.
Con 31 años de experiencia en evaluación rigurosa y legitimidad académica, el CENEVAL será responsable de la certificación, Platzi aportará su modelo de capacitación digital y contenidos en línea, garantizando un proceso integral de formación y validación.
La iniciativa responde a una demanda creciente de las empresas: contar con talento certificado en inglés especializado para competir en un mercado global.
Las microcredenciales son 100% digitales, en línea y en tiempo real, con validez internacional. Siguen estándares nacionales y globales, son imposibles de falsificar y se apoyan en tecnología blockchain, lo que permite su verificación inmediata. Se trata de certificaciones de capacidades y habilidades, accesibles en corto tiempo y por medios digitales, que facilitan el reconocimiento de logros, fortalecen la pertinencia formativa y mejoran la empleabilidad.
Las tres microcredenciales presentadas son:
Inglés Ejecutivo C1: Liderazgo Global y Negocios Internacionales
Inglés Técnico Profesional B2: Tecnología, IA y Manufactura Avanzada
Inglés para el Turismo Global B1: Atención a Visitantes y Experiencias Gastronómicas
Estas tres certificaciones forman parte de la nueva familia de microcredenciales “CENEVAL Certifica”, diseñada para acompañar trayectorias educativas y profesionales con reconocimiento académico y validez internacional.
Este portafolio está alineado al Plan México y responde a la demanda de sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial, tecnológico y turístico, en un momento clave rumbo al Mundial 2026.
“El saber hecho en México significa reconocer, certificar y potenciar el talento nacional. Con estas microcredenciales, avanzamos hacia una educación más pertinente y vinculada a la transformación productiva del país”, señaló Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de CENEVAL.
La iniciativa articula al sector educativo con la industria, al tiempo que responde a la necesidad de habilidades transversales y técnicas con reconocimiento nacional e internacional.
“Desde Platzi creemos que el futuro de la empleabilidad depende de unir aprendizaje flexible con certificaciones sólidas y reconocidas. Con el respaldo de CENEVAL, damos un paso decisivo para que miles de mexicanos accedan a mejores oportunidades profesionales”, afirmó Isabel Prieto, directora de Platzi en México.
La alianza será presentada oficialmente en el evento “El saber hecho en México”, organizado por la Secretaría de Economía el 10 de septiembre, con la participación de cámaras empresariales, líderes académicos, directivos tecnológicos y representantes del sector público y social. La presentación se realizará en el marco de la entrega del distintivo Hecho en México al CENEVAL, lo que reafirma la legitimidad de estas microcredenciales como un producto nacional con impacto global.