Programe una aplicación institucional

Prensa

Prensa

Bienvenido a la sección de prensa del Ceneval. Accede a comunicados de prensa, novedades institucionales y coberturas de medios, y mantente al día con nuestras noticias, anuncios y actividades.

La UABJO otorga el Doctorado Honoris Causa a la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General del CENEVAL

Nov 7, 2025 | Prensa | 0 comments

  • “Hoy más que nunca debemos defender la educación pública como un derecho humano y un bien común”, enfatizó la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora del CENEVAL

En una emotiva ceremonia celebrada el 5 de noviembre en el paraninfo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), recibió el Doctorado Honoris Causa que otorga la institución educativa.

La distinción reconoce su sobresaliente trayectoria en la educación superior pública, su liderazgo en la gestión universitaria y su compromiso con la equidad, la innovación y el desarrollo social del país.

En ceremonia solemne y ante el Consejo Universitario, el Rector, Mtro. Cristian Eder Carreño López, distinguidas autoridades educativas y representantes de universidades del país, la Dra. Rodríguez Armenta pronunció un discurso profundamente humano y comprometido con las causas sociales que inspiran la misión de la educación pública mexicana.

“Hoy más que nunca debemos defender la educación pública, gratuita, laica y de excelencia con sentido social, como un derecho humano y como un bien común. Frente a los desafíos tecnológicos, sociales y ambientales que vivimos, las universidades deben seguir siendo faros de pensamiento crítico, de diálogo intercultural y de innovación al servicio del bien público”, afirmó la académica mexicana, quien es la primera mujer en ocupar la Dirección General del CENEVAL.

Durante su mensaje, subrayó que la inteligencia artificial (IA), la ciencia de datos, la educación digital y las microcredenciales, deben entenderse no como fines en sí mismos, sino como herramientas para la inclusión, la movilidad social y el desarrollo sostenible.

La Dra. Rodríguez Armenta enfatizó que la educación pública es una obra colectiva, construida con la entrega de maestras y maestros, con la confianza de las familias y con el esfuerzo de millones de estudiantes que todos los días “se levantan creyendo en su propio potencial, aún cuando a veces duden de sí mismos”.

En su mensaje, dedicó su reconocimiento a las mujeres que abrieron camino en la educación, al magisterio nacional, a su familia y a las y los jóvenes que son la primera generación universitaria en sus familias.

“La ciencia, la ingeniería, la pedagogía, las artes, la excelencia y la innovación no tienen género”, enfatizó la Directora General del CENEVAL, quien es ingeniera en Computación y maestra en Administración por la Universidad de Guadalajara, donde también obtuvo el doctorado en Gestión de la Educación Superior.

Su trayectoria abarca más de dos décadas en la educación superior, la planeación estratégica y la gestión pública. También ha ocupado cargos de alta responsabilidad en la Universidad de Guadalajara; fue la primera Vicerrectora Ejecutiva en la historia de la Universidad, y en la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se desempeñó como Directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) y Subsecretaria de Educación Superior.

La Dra. Rodríguez Armenta reconoció a la UABJO como un símbolo de la fuerza comunitaria y la diversidad cultural de México: “Recibir este Doctorado en Oaxaca tiene un valor entrañable, no sólo por lo que significa en mi trayectoria profesional, sino porque proviene de una institución que encarna los ideales más nobles de la educación pública: libertad, justicia e inclusión”.

Entre los asistentes destacados se encontraban el Dr. Santos Guzmán López, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León; el Dr. José Alberto Abud Flores, Rector de la Universidad Autónoma de Campeche; el Dr. Carlos Faustino Natarén Nandayapa; el Mtro. Jaime Valls Esponda, Director Adjunto de Santander Universidades; la Dra. Leticia Jiménez Zamora, Presidenta de la AMEREIAF; así como representantes del CENEVAL y de diversas instituciones de educación superior del país.

La UABJO resaltó que este reconocimiento se otorga a una mujer que ha sabido conjugar la gestión académica con la visión humanista, colocando a la educación como motor de transformación social, equidad y bienestar colectivo.

También destacó como hecho significativo recibir este Doctorado Honoris Causa por parte de la UABJO, junto con dos personas que admira: Isabel Grañén Porrúa y David Colmenares Páramo: “Me honra coincidir con ambos en este reconocimiento que, más allá de nuestras disciplinas, celebra una misma convicción: el saber transforma y dignifica”.

La Directora General del CENEVAL compartió la convicción que nunca le abandona: la educación es profundamente humana y el camino más poderoso para transformar vidas y construir un país más equitativo.

“He tenido el privilegio de trabajar con mujeres y hombres que creen, como yo, que cada oportunidad de apoyar a otros es hacer un mundo mejor. El servicio público, la educación y la ética son tareas que no terminan nunca”, concluyó la Dra. Rodríguez Armenta al recibir la medalla y el pergamino que la acreditan como Doctora Honoris Causa de la máxima casa de estudios del pueblo oaxaqueño, una de las más antiguas del país y que con 190 años de historia mantiene su vocación humanista expresada en su lema: “Ciencia, Arte, Libertad”.

icon-angle icon-bars icon-times