
Habla mundial: Inglés para el turismo

Esta microcredencial certifica la comunicación en inglés clara, adaptativa y efectiva en el entorno del turismo mexicano.
Evalúa la capacidad para interactuar con visitantes nacionales e internacionales, ajustar el mensaje a diferentes contextos y necesidades, emplear lenguaje especializado y culturalmente pertinente y ofrecer, experiencias memorables, mediante un servicio de excelencia y comprensión intercultural, especialmente para eventos globales como el Mundial de Fútbol 2026.

Inglés para el turismo
Esta microcredencial certifica la comunicación en inglés clara, adaptativa y efectiva en el entorno del turismo mexicano.
Evalúa la capacidad para interactuar con visitantes nacionales e internacionales, ajustar el mensaje a diferentes contextos y necesidades, emplear lenguaje especializado y culturalmente pertinente y ofrecer, experiencias memorables, mediante un servicio de excelencia y comprensión intercultural, especialmente para eventos globales como el Mundial de Fútbol 2026.
Espérala muy pronto

Capacidades que certificamos

Redactar e interactuar en inglés para el turismo con un propósito comunicativo claro, demostrando habilidades para:
Organizar información relevante para el contexto turístico.
Emplear vocabulario especializado y pertinente para la atención al visitante.
Utilizar argumentos sólidos en situaciones cotidianas propias del sector turístico.

Construir mensajes coherentes y efectivos en inglés, mediante:
La relación lógica de ideas y mensajes durante la interacción con los turistas.
El uso adecuado de palabras y frases conectoras propias del sector turístico.

Cumplir con las convenciones del idioma inglés, asegurando:
El respeto de las reglas ortográficas en la comunicación escrita.
El respeto de las reglas ortográficas en la comunicación escrita.
¡Sé de los primeros, haz tu pre-registro hoy!
Las microcredenciales del CENEVAL están diseñadas para ofrecerte un diagnóstico preciso del nivel alcanzado en cada habilidad evaluada. Si no logras alguno de los niveles, no te desanimes: recibirás sugerencias de mejora personalizadas que te orientarán, de manera específica, sobre qué aspectos deberás trabajar y cómo avanzar estratégicamente.
Modalidad de aplicación
Examen desde casa: aplicación en línea mediante un software especializado que graba, registra y supervisa la sesión.
Duración
Máximo 60 minutos.
Capacidades que certificamos

Redactar e interactuar en inglés para el turismo con un propósito comunicativo claro, demostrando habilidades para:
Organizar información relevante para el contexto turístico.
Emplear vocabulario especializado y pertinente para la atención al visitante.
Utilizar argumentos sólidos en situaciones cotidianas propias del sector turístico.

Construir mensajes coherentes y efectivos en inglés, mediante:
La relación lógica de ideas y mensajes durante la interacción con los turistas.
El uso adecuado de palabras y frases conectoras propias del sector turístico.

Cumplir con las convenciones del idioma inglés, asegurando:
El respeto de las reglas ortográficas en la comunicación escrita.
El respeto de las reglas ortográficas en la comunicación escrita.
Las microcredenciales del CENEVAL están diseñadas para ofrecerte un diagnóstico preciso del nivel alcanzado en cada habilidad evaluada. Si no logras alguno de los niveles, no te desanimes: recibirás sugerencias de mejora personalizadas que te orientarán, de manera específica, sobre qué aspectos deberás trabajar y cómo avanzar estratégicamente.
Modalidad de aplicación
Examen desde casa: aplicación en línea mediante un software especializado que graba, registra y supervisa la sesión.
Duración
Máximo 60 minutos.
Tus capacidades merecen ser reconocidas.
Certifícalas y destaca en el mercado laboral con las microcredenciales CENEVAL.
Tus capacidades merecen ser reconocidas.
Certifícalas y destaca en el mercado laboral con las microcredenciales CENEVAL.
9 de cada 10 empleadores miran más a los candidatos con credenciales digitales en sus perfiles profesionales (LinkedIn-Acreditta, 2024).
8 de cada 10 estudiantes que obtuvieron una microcredencial consideran que mejoraron sus oportunidades laborales (Coursera, 2025).
