
Pensamiento crítico

Esta microcredencial certifica el logro de la capacidad transversal de pensamiento crítico, la cual integra capacidades específicas de los usuarios para analizar, interpretar, inferir, así como evaluar información y datos de múltiples fuentes.
De esta manera, se puede tomar decisiones reflexivas y fundamentadas en evidencia que resuelvan de manera eficaz (mejorando la productividad y previniendo errores y riesgos) problemáticas diversas del sector productivo y de servicios.

Pensamiento crítico
Esta microcredencial certifica el logro de la capacidad transversal de pensamiento crítico, la cual integra capacidades específicas de los usuarios para analizar, interpretar, inferir, así como evaluar información y datos de múltiples fuentes.
De esta manera, se puede tomar decisiones reflexivas y fundamentadas en evidencia que resuelvan de manera eficaz (mejorando la productividad y previniendo errores y riesgos) problemáticas diversas del sector productivo y de servicios.

Capacidades que certificamos

Interpretar información de múltiples fuentes
Expresar el significado de la información
Reconstrucción integrada del problema

Analizar los diferentes componentes de un problema
Distinguir las partes de un problema en términos de su relevancia
Establecer relaciones entre variables

Elaborar inferencias fundamentadas en evidencias
Generar conclusiones válidas
Elaborar predicciones válidas

Evaluar diferentes alternativas de solución
Elaborar juicios a partir de criterios de calidad, eficiencia y consistencia
Validada por
Niveles de logro

Intermedio
Certifica la capacidad para tomar decisiones y resolver problemas complejos mediante el uso de capacidades específicas para interpretar en forma global el problema; analizar los factores que influyen en una situación y establecer relaciones entre ellos; generar conclusiones confiables basadas en la información disponible y establecer predicciones sencillas, así como evaluar diferentes alternativas de solución considerando algunos aspectos de calidad.

Avanzado
Certifica la capacidad para tomar decisiones y resolver problemas complejos mediante el uso de capacidades específicas para reconstruir de forma completa y detallada el problema; analizar los múltiples factores que influyen en una situación, establecer relaciones entre ellos y jerarquizarlos en términos de su importancia y relevancia; generar conclusiones suficientes y confiables y realizar predicciones complejas, así como evaluar diferentes alternativas de solución considerando algunos aspectos de calidad, eficiencia y consistencia.
Las microcredenciales del CENEVAL están diseñadas para ofrecerte un diagnóstico preciso del nivel alcanzado en cada habilidad evaluada. Si no logras alguno de los niveles, no te desanimes: recibirás sugerencias de mejora personalizadas que te orientarán, de manera específica, sobre qué aspectos deberás trabajar y cómo avanzar estratégicamente.
Modalidad de aplicación
Examen desde casa: aplicación en línea mediante un software especializado que graba, registra y supervisa la sesión.
Duración
Máximo 60 minutos.
Aplicación única
$500
Calendario
Fecha de aplicación | Inicio de registro | Fin de registro |
Aplicación uno: Sábado 27 septiembre
|
Miércoles 10 de septiembre
|
Martes 16 de septiembre
|
Aplicación dos: Sábado 11 de octubre
|
Miércoles, 17 de septiembre
|
Domingo, 28 de septiembre
|
Aplicación tres: Sábado 25 de octubre
|
Lunes, 29 de septiembre
|
Domingo, 12 de octubre
|
Aplicación cuatro: Sábado 8 de noviembre
|
Lunes, 13 de octubre
|
Domingo, 26 de octubre
|
Aplicación cinco: Sábado 22 de noviembre
|
Lunes, 27 de octubre
|
Domingo, 9 de noviembre
|
Aplicación seis: Sábado 6 de diciembre
|
Lunes, 10 de noviembre
|
Domingo, 23 de noviembre
|
Validada por
Capacidades que certificamos

Interpretar información de múltiples fuentes
Expresar el significado de la información
Reconstrucción integrada del problema

Analizar los diferentes componentes de un problema
Distinguir las partes de un problema en términos de su relevancia
Establecer relaciones entre variables

Elaborar inferencias fundamentadas en evidencias
Generar conclusiones válidas
Elaborar predicciones válidas

Evaluar diferentes alternativas de solución
Elaborar juicios a partir de criterios de calidad, eficiencia y consistencia
Niveles de logro

Intermedio
Certifica la capacidad para tomar decisiones y resolver problemas complejos mediante el uso de capacidades específicas para interpretar en forma global el problema; analizar los factores que influyen en una situación y establecer relaciones entre ellos; generar conclusiones confiables basadas en la información disponible y establecer predicciones sencillas, así como evaluar diferentes alternativas de solución considerando algunos aspectos de calidad.

Avanzado
Certifica la capacidad para tomar decisiones y resolver problemas complejos mediante el uso de capacidades específicas para reconstruir de forma completa y detallada el problema; analizar los múltiples factores que influyen en una situación, establecer relaciones entre ellos y jerarquizarlos en términos de su importancia y relevancia; generar conclusiones suficientes y confiables y realizar predicciones complejas, así como evaluar diferentes alternativas de solución considerando algunos aspectos de calidad, eficiencia y consistencia.
Las microcredenciales del CENEVAL están diseñadas para ofrecerte un diagnóstico preciso de tu nivel en cada habilidad evaluada. Si no alcanzas alguno de los niveles, no te desanimes: recibirás sugerencias de mejora personalizadas que te orientarán de manera específica sobre qué aspectos trabajar y cómo avanzar estratégicamente.
Modalidad de aplicación
Examen desde casa: aplicación en línea mediante un software especializado que graba, registra y supervisa la sesión.
Duración
Máximo 60 minutos.
Aplicación única
$500
Calendario
Fecha de aplicación | Inicio de registro | Fin de registro |
Aplicación uno: Sábado 27 septiembre
|
Miércoles 10 de septiembre
|
Martes 16 de septiembre
|
Aplicación tres: Sábado 11 de octubre
|
Miércoles, 17 de septiembre
|
Domingo, 28 de septiembre
|
Aplicación cuatro: Sábado 25 de octubre
|
Lunes, 29 de septiembre
|
Domingo, 12 de octubre
|
Aplicación cinco: Sábado 8 de noviembre
|
Lunes, 13 de octubre
|
Domingo, 26 de octubre
|
Aplicación seis: Sábado 22 de noviembre
|
Lunes, 27 de octubre
|
Domingo, 9 de noviembre
|
Aplicación siete: Sábado 6 de diciembre
|
Lunes, 10 de noviembre
|
Domingo, 23 de noviembre
|
Tus capacidades merecen ser reconocidas.
Certifícalas y destaca en el mercado laboral con las microcredenciales CENEVAL.
Tus capacidades merecen ser reconocidas.
Certifícalas y destaca en el mercado laboral con las microcredenciales CENEVAL.
9 de cada 10 empleadores miran más a los candidatos con credenciales digitales en sus perfiles profesionales (LinkedIn-Acreditta, 2024).
8 de cada 10 estudiantes que obtuvieron una microcredencial consideran que mejoraron sus oportunidades laborales (Coursera, 2025).
