Programe una aplicación institucional

Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II)

¿Qué es?

Es un instrumento para evaluar integralmente habilidades académicas y conocimientos disciplinares de los aspirantes a ingresar a la educación superior. El  EXANI-II se aplica en una sola sesión, en un máximo de 4.5 horas y utiliza reactivos de opción múltiple con tres opciones de respuesta, lo que disminuye la carga de lectura.

¿A quién está dirigido?

A personas que concluyeron la educación media superior y quieren ingresar al nivel superior en institutos, colegios o universidades que han contratado los servicios del Ceneval.

El EXANI-II no se aplica a solicitantes individuales. Las instituciones que utilizan los servicios del Ceneval son responsables de difundir la convocatoria de registro al examen, con toda la información necesaria (fechas, sedes, costos, modalidad del examen).

¿Qué evalúa?

  • Habilidades básicas que todos los estudiantes desarrollan a lo largo de su formación previa y que son fundamento indispensable para su desarrollo académico, profesional y social: comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático.
  • Conocimientos disciplinares relacionados con la carrera a la que los sustentantes aspiran a ingresar.
  • Dominio de los aspirantes en las habilidades de comprensión lectora y redacción indirecta en el idioma inglés como lengua extranjera, en un nivel B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
  • Características personales, escolares y sociales de los aspirantes. Como parte de las variables personales se evalúan habilidades socioemocionales.

Estructura

Áreas del examen Número de reactivos
Habilidades y conocimientos predictivos del desempeño académico

Módulo de conocimientos disciplinares 1

24

Módulo de conocimientos disciplinares 2

24

Comprension lectora

30

Redacción indirecta

30

Pensamiento matemático

30
Subtotal de reactivos
(cuatro áreas que componen el puntaje global)*
138
Información diagnóstica (no se considera en el cálculo del puntaje global)
Inglés como lengua extranjera 30
Total de reactivos 168*

*El módulo de Premedicina está integrado por 48 reactivos, por lo que no se puede combinar con otro módulo de conocimientos disciplinares. En consecuencia, es el único caso en que el puntaje global se integra con el puntaje obtenido en cuatro áreas. 

**Adicionalmente se incorpora 10 % de reactivos piloto y dos reactivos de control, que no se consideran en la calificación.

Áreas del examen Número de reactivos
Habilidades y conocimientos
predictivos del desempeño académico
Módulo 1 24
Módulo 2 24
Comprensión lectora 30
Redacción indirecta 30
Pensamiento matemático 30
Subtotal de reactivos
(cinco áreas que componen el puntaje global)*
138
Información diagnóstica
(no se considera en el cálculo del puntaje global)
Inglés como lengua extranjera 30
Total de reactivos 168**

*El módulo de Premedicina está integrado por 48 reactivos, por lo que no se puede combinar con otro módulo de conocimientos específicos. En consecuencia, es el único caso en que el puntaje global se integra con el puntaje obtenido en cuatro áreas.

**Adicionalmente se incorpora 10% de reactivos piloto y dos reactivos de control, que no se consideran en la calificación.

Módulos de conocimientos disciplinares

El EXANI-II pone a disposición de las instituciones educativas la selección de dos módulos de conocimientos disciplinares, que pueden ser determinados en función del programa educativo al que desean ingresar los aspirantes, o bien del procedimiento de ingreso establecido por las propias instituciones, toda vez que su propósito es evaluar a los estudiantes en aspectos disciplinares que les han sido enseñados a lo largo de su formación media superior y que son necesarios para la carrera que piensan seguir.

 

Módulos de conocimientos disciplinares específicos

Se trata de 16 módulos que evalúan conocimientos disciplinares esenciales para cursar estudios de nivel superior. Las instituciones de educación superior deben seleccionar dos según la carrera a la que desean ingresar los aspirantes. Premedicina es el único módulo integrado por 48 reactivos, por lo que no es posible combinarlo con otro.

 

Administración Física
Aritmética Historia
Biología Literatura
Cálculo diferencial e integral Matemáticas financieras
Ciencias de la salud Premedicina
Derecho Probabilidad y estadística
Economía Química
Filosofía Psicología

Módulos de conocimientos disciplinares generales

Con la finalidad de atender las necesidades de aquellas instituciones cuyos procesos de ingreso requieren de la evaluación de contenidos más globales, el EXANI-II considera dos módulos generales que solo pueden aplicarse de manera conjunta y no en combinación con algún módulo de conocimientos específicos:

Ciencias experimentales

Ciencias sociales

Temarios

En esta sección podrá consultar los documentos con la definición, la estructura, los contenidos que se evalúan, la bibliografía de apoyo y algunos ejemplos de reactivos, tanto de las áreas transversales como de los módulos de conocimientos disciplinares específicos y generales.

Consulte el temario de las áreas transversales

Evaluación de habilidades socioemocionales

Los sustentantes deberán contestar un cuestionario de contexto que mide determinadas habilidades socioemocionales por medio de un conjunto de preguntas diseñadas para el autorreporte por parte de los estudiantes.

1

Gusto por la escuela: pensamientos académicos relacionados con el disfrute que tienen los estudiantes sobre su escuela y las actividades que realizan en ella. 

2

Cooperación: trabajar en equipo para lograr una tarea común con un conjunto de personas. 

1

Gusto por la escuela: pensamientos académicos relacionados con el disfrute que tienen los estudiantes sobre su escuela y las actividades que realizan en ella. 

2

Cooperación: trabajar en equipo para lograr una tarea común con un conjunto de personas. 

3

Perseverancia académica: tendencia a terminar los trabajos académicos a pesar de los obstáculos o distractores. 

4

Metacognición: estrategias de aprendizaje, procesos y tácticas que se utilizan para recordar información; estrategias para monitorear el propio aprendizaje y pensamiento, así como para autocorregirse. 

3

Perseverancia académica: tendencia a terminar los trabajos académicos a pesar de los obstáculos o distractores. 

4

Metacognición: estrategias de aprendizaje, procesos y tácticas que se utilizan para recordar información; estrategias para monitorear el propio aprendizaje y pensamiento, así como para autocorregirse. 

5

Compromiso académico: conductas académicas relacionadas con actividades que se asocian a ser un buen estudiante, tales como asistir a clase, hacer tareas, organizar materiales, participar en clase y estudiar.

5

Compromiso académico: conductas académicas relacionadas con actividades que se asocian a ser un buen estudiante, tales como asistir a clase, hacer tareas, organizar materiales, participar en clase y estudiar.

Ventajas del EXANI-II

Modalidades de aplicación

Lugar de aplicación: espacios designados por las  instituciones.

Requerimientos: examen impreso y hoja de respuestas en formato de lectura óptica proporcionados por el Ceneval.

Lugar de aplicación: espacios designados por las  instituciones, que cuenten con equipos de cómputo, red local (LAN) e internet.

Requerimientos: equipo de cómputo de la institución con conexión estable a internet.

Lugar de aplicación: domicilio del sustentante u otro sitio elegido por él, que reúna las condiciones de aislamiento y seguridad.

Requerimientos: equipo de cómputo que cumpla con requerimientos técnicos mínimos, además de una conexión estable a internet desde la cual deberá conectarse a la plataforma del Ceneval.

Consulta las especificaciones técnicas de tu equipo y de conexión a internet aquí.

Materiales de apoyo

Folleto informativo

Guía para el sustentante

Guía para la aplicación en la modalidad examen impreso

Guía para la aplicación en la modalidad en línea

Guía para la aplicación en la modalidad Examen desde casa

Guía Interactiva EXANI-II

Materiales de apoyo para sustentantes con discapacidad visual

Folleto informativo

Guía para el sustentante con discapacidad visual

Guía de aplicación para la atención de sustentantes con discapacidad visual modalidad examen impreso

(Formato en tinta con un lector de apoyo)

Guía de aplicación para la atención de sustentantes con discapacidad visual modalidad examen impreso

(Formato en braille)

Orientaciones para la exploración de imágenes en alto relieve y descripción de gráficos

Resultados

Cada escuela o institución decide la forma, el medio y la fecha para comunicar a sus alumnos los resultados de la evaluación. El Ceneval informa a la escuela el puntaje alcanzado por sus alumnos. No se emiten resultados aprobatorios o reprobatorios, solo el puntaje obtenido.

Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer una solicitud individual para aplicación del EXANI-II?

No. El EXANI-II es de uso institucional; solo puede registrarse a través de una institución.

¿Cuándo se publica la convocatoria para el examen?

Cada institución educativa publica su propia convocatoria, define la fecha de aplicación del examen y determina los requisitos para presentarlo. Debe acercarse a la institución para solicitar más información sobre el examen.

¿Cuáles son las fechas de registro al examen y las sedes de aplicación?

Corresponde a la institución educativa la publicación de las fechas y los lugares para la aplicación del examen. Para conocer esta información puede consultar la página de la institución de su interés o acudir al Área de Servicios Escolares.

¿Qué documentos necesita para registrarse al examen?

La institución a la que desea ingresar puede informarle acerca de los requisitos y el procedimiento para el registro al examen. Consulte su página de internet o acuda al Área de Servicios Escolares para conocer los detalles de la convocatoria.

¿El registro al examen debe hacerse de manera personal?

Sí. La información solicitada es de carácter personal.

Invisible
¿Es posible realizar el registro y el examen en línea?

Algunas instituciones solicitan el registro y la aplicación en esta modalidad. En la institución podrán informarle acerca de la modalidad que han elegido.

¿Qué documentos debe presentar el día del examen?

Para aplicaciones presenciales debe presentar su pase de ingreso y una identificación vigente con fotografía:

  • Credencial escolar con fotografía
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), en caso de ser mayor de edad
  • Pasaporte vigente expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
  • Tarjeta de residencia temporal o permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración (INM), en el caso de sustentantes de nacionalidad extranjera

Para aplicación en la modalidad Examen desde casa deberá consultar los requisitos en la Guía de aplicación.

No se aceptarán identificaciones diferentes a las mencionadas.

¿Cómo puede recuperar el pase de ingreso en caso de extravío?

Acuda al Área de Servicios Escolares de la institución de su interés para mayor orientación.

¿El Ceneval decide los módulos del examen?

El Ceneval pone a disposición de las instituciones diversos módulos según el perfil de ingreso solicitado por la institución educativa, de manera que solo las instituciones podrán proporcionar mayor información sobre el contenido de su examen.

Si el examen se realizará en la modalidad Examen desde casa, ¿cuándo recibirá sus datos de acceso?

Acuda al Área de Servicios Escolares de la institución de su interés para mayor orientación.

Invisible
Si no recibió el correo con los datos de acceso, ¿qué debe hacer?

Solo las instituciones pueden solicitar al Ceneval el reenvío de la información de acceso y la corrección de datos. Debe acercarse al área encargada de la convocatoria para comunicar cualquier problema relacionado con el envío de datos de acceso.

¿Qué sucede si durante la aplicación del examen desde casa falla el servicio de luz o internet y no se concluye el examen?

Lamentablemente, no será posible reponer el tiempo de sesión ni reprogramar el examen.

¿Puede utilizar calculadora durante el examen?

Para el EXANI-II está permitido el uso de una calculadora con funciones básicas. No es posible el uso de ningún otro material de apoyo o dispositivo electrónico.

¿Se descuentan puntos por las respuestas incorrectas en el examen?

La puntuación global que logre y la de cada área de la prueba consideran únicamente los siguientes valores:

  • Reactivo contestado correctamente = 1 punto
  • Reactivo contestado erróneamente = 0 puntos

No hay penalización por respuestas erróneas o preguntas sin responder.

¿Cómo y cuándo podrá consultar los resultados?

Las instituciones educativas solicitantes de la evaluación deciden la forma, los medios y la fecha de comunicación de los resultados.

¿Dónde puede consultar más información?

En la Guía para el sustentante encontrará mayor información acerca del examen.

icon-angle icon-bars icon-times