Programe una aplicación institucional

Prensa

Acuerdo 286

EGATSU-CP

Obtén tu título de nivel Técnico Superior Universitario en Custodia Penitenciaria por conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral

El EGATSU-CP es un proceso de evaluación respaldado por el Acuerdo Secretarial 02/04/17 de la SEP que permite obtener el título de Técnico Superior Universitario en Custodia Penitenciaria. Valora conocimientos y habilidades del personal de custodia penitenciaria, sin importar cómo fueron adquiridos, basándose en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley Nacional de Ejecución Penal y la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Conoce el proceso

Requisitos
Ingreso
Modelo de evaluación
Requisitos
Ingreso
Modelo de evaluación

¿Quiénes pueden presentarlo?

El EGATSU-CP está dirigido al personal que actualmente se desempeña en funciones de custodia penitenciaria en Centros Penitenciarios Federales, Estatales o Municipales, cuyos conocimientos y habilidades han sido adquiridos de forma autodidacta o por experiencia laboral, y desean obtener el título de Técnico Superior Universitario en Custodia Penitenciaria.

Requisitos

Las personas interesadas en presentar la evaluación deberán contar con los siguientes documentos:

    1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
    2. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte)
    3. Acta de Nacimiento digital
    4. Certificado de bachillerato o equivalente, emitido por la autoridad competente y con fecha anterior a la del registro al proceso de evaluación. En el caso de estudios cursados en el extranjero, será indispensable contar previamente con la revalidación de estudios correspondiente

Nota: El EGATSU-CP no se aplica a sustentantes menores de edad; ya que esto se contrapone con el perfil de ingreso a las Instituciones Seguridad Pública. Además, no se exige un porcentaje de créditos cursados de manera escolarizada en algún programa de técnico superior universitario o licenciatura.

Registro

Se realiza en línea en este sitio. Puede consultar las instrucciones para llevar a cabo el registro al examen aquí.

Ventajas

El EGATSU-CP ofrece la oportunidad de certificar formalmente tus conocimientos y habilidades asociados a las funciones del personal de custodia penitenciaria que se desempeña en los Centros Penitenciarios Federales, Estatales y Municipales. Aprobar esta evaluación permite obtener un título, que valida tu formación, ya sea adquirida por experiencia laboral o de forma autodidacta. Este reconocimiento formal es clave para favorecer la consolidación de una trayectoria laboral.

Extensión

El examen se compone de 123 preguntas de opción múltiple.

La prueba se aplica en modalidad impresa y los sustentantes cuentan con una sesión de 5 horas (de 9:00 a 14:00 horas) para responderla.

Sedes

La aplicación del EGATSU-CP es coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, esta instancia definirá las sedes en donde se llevará a cabo la aplicación del examen, en función de la demanda que exista entre su personal.

Consejos para presentar el examen

Para asegurar un ingreso sin contratiempos, le recomendamos llegar a la sede de aplicación al menos una hora antes del inicio del examen. Esto le permitirá disponer de tiempo suficiente para ingresar y trasladarse a su aula, ya que las instrucciones se proporcionarán 20 minutos previo a que comience la aplicación.

Para poder ingresar al área de examen, es indispensable que presente los siguientes documentos en original y en buen estado:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte)
  • Pase de ingreso al examen, impreso y firmado.

Modelo de evaluación

El examen evalúa cuatro áreas de la función de Seguridad Pública:

Deontología y axiología de la función penitenciaria

Marco Normativo de la función penitenciaria

Función de la custodia penitenciaria

Técnicas y tácticas de la operación penitenciaria

 

La siguiente tabla presenta los contenidos (conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores) que se evalúan en cada área:

Precios 2025

Mínimo de exámenes por sede: 15

Nota: Los costos del Ceneval están exentos del IVA y serán vigentes a partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.

Precio Unitario

$2,520.00

Si requiere factura, solicítela aquí.

Calendario de exámenes 2025

Actividad  Periodo 2025-1 Periodo 2025-2
Periodo de registro

28 de abril al 2 de junio

4 de agosto al 8 de septiembre
Aplicación

20 de julio

19 de octubre
Publicación de resultados

22 de agosto

24 de noviembre

Proceso de titulación

La Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) es la autoridad educativa responsable de emitir el título de técnico superior universitario, en el marco del Acuerdo 286.

Las personas que acrediten la evaluación y hayan realizado la carga de sus documentos en tiempo y forma en el sistema del Ceneval, podrán solicitar la emisión de su título ante la DGAIR entregando la solicitud, pago y documentos requeridos.

Para conocer los requisitos y el procedimiento, se recomienda consultar los “PASOS PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS” disponible en: https://dgair.sep.gob.mx/storage/recursos/acuerdo_286/pasos_286.pdf

icon-angle icon-bars icon-times