Programe una aplicación institucional

PAL-EIN

Proceso para la Acreditación de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés

Obtén tu título profesional por conocimientos y habiliades adquiridas de manera autodidacta o por experiencia laboral

El PAL-EIN es un proceso de acreditación, con base en el Acuerdo Secretarial 02/04/17 por el que se modifica el diverso 286 de la Secretaría de Educación Pública, que permite evaluar los conocimientos y habilidades equivalentes a la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, los cuales pudieron haber sido adquiridos de manera autodidacta, por experiencia profesional o estudios inconclusos.

Conoce el proceso

Requisitos
Ingreso
Examen escrito
Examen Oral
Requisitos
Ingreso
Examen escrito (EGAL)
Examen Oral (EXOAL)

¿Quiénes pueden presentarlo?

El PAL-EIN está dirigido a aquellas personas interesadas en obtener el título de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés y que cuenten con los conocimientos y habilidades equivalentes a la Licenciatura, adquiridos de manera autodidacta, por medio de la experiencia profesional o por estudios inconclusos.

Documentos necesarios

1. Presentar una identificación oficial vigente (INE, pasaporte).

2. Contar con su clave única de registro de población (CURP).

3. Tener un certificado de bachillerato o equivalente, emitido por autoridad competente y con fecha anterior a la del registro al proceso de evaluación.

¿Qué tienes que hacer?

1. Realizar la solicitud de admisión al proceso de evaluación en las fechas establecidas en el calendario.

2. Registrarse al proceso de evaluación.

3. Aprobar las dos etapas de evaluación: el examen escrito (EGAL-EIN) y el examen oral (EXOAL-EIN)

¿Soy candidato para ingresar al proceso?

Para obtener el Reporte de Admisión, debe realizar el registro en Portal de Ingreso

Posteriormente, debe realizar la carga de la documentación  solicitada en el Portal de Externos 

Se deben cargar los siguientes documentos en pdf

  • CURP
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, por ambos lados, o pasaporte) en pdf
  • Certificado de bachillerato concluido

 

Consulta el dictamen

Entre en esta liga y haga clic en “Obtener reporte”

Admitido

Se emite el reporte de aceptación.Podrá registrarse al examen EGAL-EIN.

No admitido

Deberá revisar y corregir su expediente y cargarlo en la próxima convocatoria.

 

 

Etapa 1

Examen escrito (EGAL- EIN)

El examen escrito del EGAL-EIN  consta de 185  reactivos  cuya finalidad es evaluar los conocimientos del sustentante.

Está dividido en tres áreas principales: Linguistics, que evalúa aspectos como fonética, sintaxis, morfología y semántica; Principles of Teaching and Learning, que abarca estrategias didácticas, planificación de clases y evaluación; y English Language Teaching, enfocada en la adquisición del lenguaje, métodos de enseñanza y desarrollo de habilidades lingüísticas en el aula.

Características del examen

  • La duración del examen escrito es de 6 horas divididas en dos sesiones.
  • El examen puede presentarse en línea o en papel en las fechas señaladas en los calendarios del examen publicados en el portal del Ceneval.
  • La aplicación en papel se lleva a cabo de manera simultánea en las sedes de todo el país y la aplicación en línea del examen, exclusivamente, en la Ciudad de México en la sede del Ceneval.
  • Es necesario aprobar el examen escrito para presentar el examen oral 
  • Consulte la guía del sustentante para conocer la estructura y el contenido del examen.
Etapa 2

Examen Oral (EXOAL-EIN)

  • Es una evaluación integral que se lleva a cabo en dos momentos: la asignación de un caso práctico y su resolución mediante la elaboración de un trabajo escrito y la presentación de una evaluación oral correspondiente a la propuesta de solución.
  • La resolución mediante un trabajo escrito se realiza de manera remota. Es decir, se asigna un caso práctico y los sustentantes cuentan con un tiempo determinado para realizar un trabajo. Por otro lado, la presentación de la evaluación oral se realiza de manera presencial en las instalaciones del Ceneval. La evaluación oral tiene una duración de 2 horas ​ 

Calendario 2025

Examen General para la Acreditación de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés

Solicitud de ingreso 2025

Actividad 2025-1
Aplicación nacional
2025-2
Ciudad de México
2025-3
Aplicación nacional

Recepción de documentos

26 de mayo al 6 de junio 30 de junio al 11 de julio 4 al 15 de agosto
Primera revisión de documentos 9 al 13 de junio 14 al 18 de julio 18 al 22 de agosto
Primera publicación de dictamen 16 de junio 21 de julio 25 de agosto
Correción de documentos 16 al 20 de junio 21 al 25 de julio 25 al 29 de agosto
Segunda revisión de documentos 23 al 27 de junio 28 de julio al 1 de agosto 1 al 5 de septiembre
Publicación final de dictámenes 30 de junio 4 de agosto 8 de septiembre
Examen escrito (EGAL-EIN) 2025
Actividad 2025-1
Aplicación nacional
2025-2
Ciudad de México
2025-3
Aplicación nacional
Registro en línea 30 de junio al 21 de julio 4 al 25 de agosto 8 de septiembre al 6 de octubre
Aplicación 24 de agosto 28 de septiembre 9 de noviembre
Publicación de resultados 26 de septiembre 24 de octubre 5 de diciembre

Examen Oral para la Acreditación de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés

EXOAL-EIN

Actividad 2025-1 2025-2
Registro 30 de junio al 14 de julio 29 de septiembre al 6 de octubre
Asignación de casos 21 de julio 13 de octubre
Entrega de caso 18 de agosto 10 de noviembre
Publicación de horarios 22 de agosto 14 de noviembre
Exámenes orales 17 al 26 de septiembre 1 al 12 de diciembre
Resultados 24 de octubre 23 de enero del 2026

Guías y documentos descargables

Descarga la Guía para el sustentante

Descarga la Guía del Proceso de Acreditación de los Docentes de Inglés 2025 

¿Cómo consultar mis resultados?

Podrá consultar sus resultados en las fechas establecidas en el calendario ingresando su folio, primer apellido y nombre(s) en el sistema de consulta.

Nivel de desempeño del EGAL-EIN

Aún no satisfactorio. El sustentante no alcanzó la suficiencia de acuerdo con el punto de corte, por lo que, si así lo decide, podrá reiniciar el proceso para la acreditación de la licenciatura en una nueva fecha de registro.

Satisfactorio. El sustentante alcanzó la suficiencia en el examen, de acuerdo con el punto de corte, por lo que podrá continuar con la segunda etapa del proceso de evaluación para la acreditación de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés.

Nivel de desempeño del EXOAL-EIN

Aún no satisfactorio. El sustentante no alcanzó la suficiencia con base en el punto de corte, por lo que, si así lo decide, podrá volver a presentar la segunda etapa (EXOAL-EIN) en una nueva fecha de registro.

Satisfactorio. El sustentante alcanzó la suficiencia en el examen, con base en el punto de corte, por lo que podrá comenzar su proceso de emisión de título profesional de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés ante la autoridad educativa competente.

Precios 2025

Proceso de Acreditación por Acuerdo 286 . El pago se realiza de acuerdo con las indicaciones del pase de ingreso generado durante el registro.

Los costos están vigentes durante 2025. Los costos del Ceneval están exentos del IVA y están sujetos a revisión anual de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Examen escrito

$2,720.00

Examen oral

$14,675.00

Proceso de titulación

Si obtuvo un dictamen global satisfactorio, podrá tramitar su titulación en la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) o en el Ceneval.

• Si desea realizar su trámite de titulación por medio del Ceneval, deberá enviar sus documentos al correo electrónico titulos@comunicados.ceneval.edu.mx

• Para realizar el trámite directamente con la DGAIR, consulte  su página.

Requisitos

Enviar en un sólo archivo en pdf a color, los siguientes documentos:

  • Solicitud de expedición de título, completada y con firma autógrafa en tinta azul
  • Acta de nacimiento (completa, en formato actualizado)
  • CURP (en formato actualizado)
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o Pasaporte), por ambos lados sólo para la credencial INE
  • Reporte individual de resultados publicado en el portal del Ceneval
  • Formato para pago de derechos (línea de captura). Descargue en esta liga.
  • Comprobante de pago de derechos para expedición de título: $ 301.28 pesos.
  • Carta de autorización del sustentante, debidamente llenada y firmada (puede descargar el formato en la página del examen presentado o solicitarlo al correo electrónico: titulos@comunicados.ceneval.edu.mx).
  • Certificado de bachillerato concluido o equivalente
Importante
  • Los documentos señalados deberán ser enviados en un solo archivo en formato pdf.
  • Es obligatorio que los formatos del acta de nacimiento y de la CURP sean legibles y estén en formato actualizado.
  • Todos los archivos pdf deberán estar a color.
  • Sólo se recibirán expedientes completos.
  • Es obligatoria la presencia de un titular para la entrega de documentos, presentando una identificación oficial vigente. En caso de no poder acudir, también podrá entregarlos un representante debidamente designado por medio de carta poder, con copias de las credenciales de elector de los testigos firmantes.

Videos informativos

Preguntas frecuentes

Invisible
¿El EGAL-EIN es para el Egreso o la Acreditación de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés?
Es para ambos procesos. Sin embargo, quienes sean recién egresados de una institución de educación superior y tengan este examen como opción de titulación deberán presentar solicitud para el EGEL (mediante su institución de procedencia).
Aquellos que quieran acreditar sus conocimientos y habilidades obtenidos por experiencia laboral o de manera autodidacta, deberán presentar su solicitud para el Proceso para la Acreditación de los Docentes de Inglés.
¿Existe un componente oral en el EGAL-EIN?

No, el EGAL-EIN es un examen de opción múltiple, que contempla tres áreas de conocimiento: Lingüistics, Principles of Teaching and Learning, English Language Teaching.

Por otro lado, el EXOAL-EIN sí contempla un componente escrito y su defensa oral frente a un jurado.

 

¿Para obtener el título necesito pasar por las dos etapas del proceso de acreditación?

Sí, el proceso de acreditación es integral por lo que considera obtener un dictamen Satisfactorio en las dos etapas: examen escrito (EGAL-EIN) y examen oral (EXOAL-EIN).

¿Si no apruebo alguna de las etapas puedo presentar la siguiente?
Necesita aprobar la primera etapa para pasar a la siguiente. Puede presentar cada etapa tantas veces desee, en las fechas indicadas.
¿Si presentó el EGAL-EIN antes de agosto de 2017 con resultado Satisfactorio, puede inscribirse directamente a la segunda etapa?

Sí, solamente es necesario que solicite su ingreso al proceso y presentar la segunda etapa.

icon-angle icon-bars icon-times