![LOGO-EXANI-II-Uv-2](https://ceneval.edu.mx/wp-content/uploads/2023/03/LOGO-EXANI-II-Uv-2.png)
Examen de Admisión UV (EXANI-I y EXANI-II CENEVAL)
Conoce ambos exámenes dando click en su respectivo botón.
![Web Conjunto uv](https://ceneval.edu.mx/wp-content/uploads/2023/03/Web-Conjunto-uv.png)
EXANI-I
¿Qué es?
¿Qué evalúa?
- Habilidades básicas que todos los estudiantes desarrollan a lo largo de su formación previa y que son fundamento indispensable para su desarrollo académico, profesional y social: comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático.
- Dominio de los aspirantes en las habilidades de comprensión de lectura y redacción indirecta en el idioma inglés como lengua extranjera, en un nivel A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
-
Características personales, escolares y sociales de los aspirantes. Como parte de las innovaciones, en las variables personales se evalúan ahora también habilidades socioemocionales.
Estructura
Áreas del examen | Número de reactivos |
Comprensión lectora |
30 |
Redacción indirecta |
30 |
Pensamiento matemático |
40 |
Inglés como lengua extranjera | 30 |
Total de reactivos | 130* |
*Adicionalmente se incorporan dos reactivos de control, que no se consideran en la calificación.
Áreas del examen | Número de reactivos |
Comprensión lectora |
30 |
Redacción indirecta |
30 |
Pensamiento matemático |
40 |
Inglés como lengua extranjera | 30 |
Total de reactivos | 130* |
Materiales de apoyo
EXANI-II
¿Qué es?
¿Qué evalúa?
- Habilidades básicas que todos los estudiantes desarrollan a lo largo de su formación previa y que son fundamento indispensable para su desarrollo académico, profesional y social: comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático.
- Dominio de los aspirantes en las habilidades de comprensión de lectura y redacción indirecta en el idioma inglés como lengua extranjera, en un nivel B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
- Características personales, escolares y sociales de los aspirantes. Como parte de las innovaciones, en las variables personales se evalúan ahora también habilidades socioemocionales.
Estructura
Áreas del examen | Número de reactivos |
Comprensión lectora | 30 |
Redacción indirecta | 30 |
Pensamiento matemático | 30 |
Inglés como lengua extranjera | 30 |
Total de reactivos | 120* |
*Adicionalmente se incorporan dos reactivos de control, que no se consideran en la calificación.
Áreas del examen | Número de reactivos |
Comprensión lectora | 30 |
Redacción indirecta | 30 |
Pensamiento matemático | 30 |
Inglés como lengua extranjera | 30 |
Total de reactivos | 120* |
*Adicionalmente se incorpora 10% de reactivos piloto y dos reactivos de control, que no se consideran en la calificación.
Materiales de apoyo
Evaluación de habilidades socioemocionales
Los sustentantes deberán contestar un cuestionario de contexto que mide determinadas habilidades socioemocionales por medio de un conjunto de preguntas diseñadas para el autorreporte por parte de los estudiantes.
1
Gusto por la escuela: pensamientos académicos relacionados con el disfrute que tienen los estudiantes sobre su escuela y las actividades que realizan en ella.
2
Cooperación: trabajar en equipo para lograr una tarea común con un conjunto de personas.
1
Gusto por la escuela: pensamientos académicos relacionados con el disfrute que tienen los estudiantes sobre su escuela y las actividades que realizan en ella.
2
Cooperación: trabajar en equipo para lograr una tarea común con un conjunto de personas.
3
Perseverancia académica: tendencia a terminar los trabajos académicos a pesar de los obstáculos o distractores.
4
Metacognición: estrategias de aprendizaje, procesos y tácticas que se utilizan para recordar información; estrategias para monitorear el propio aprendizaje y pensamiento, así como para autocorregirse.
3
Perseverancia académica: tendencia a terminar los trabajos académicos a pesar de los obstáculos o distractores.
4
Metacognición: estrategias de aprendizaje, procesos y tácticas que se utilizan para recordar información; estrategias para monitorear el propio aprendizaje y pensamiento, así como para autocorregirse.
5
Compromiso académico: conductas académicas relacionadas con actividades que se asocian a ser un buen estudiante, tales como asistir a clase, hacer tareas, organizar materiales, participar en clase y estudiar.
5
Compromiso académico: conductas académicas relacionadas con actividades que se asocian a ser un buen estudiante, tales como asistir a clase, hacer tareas, organizar materiales, participar en clase y estudiar.
Resultados
Cada escuela o institución decide la forma, el medio y la fecha para comunicar a sus alumnos los resultados de la evaluación. El Ceneval informa a la escuela el puntaje alcanzado por sus alumnos. No se emiten resultados
aprobatorios o reprobatorios, solo el puntaje obtenido.