
Bienvenidos al XV Foro
de Evaluación Educativa
En este espacio tendrá acceso a la información necesaria para participar en la XV edición del Foro de Evaluación Educativa del Ceneval, un evento académico que este año tiene como tema central: Evaluación educativa. Evidencia para la mejora continua de la educación..

Bienvenidos al XV Foro
de Evaluación Educativa
En este espacio tendrá acceso a la información necesaria para participar en la XV edición del Foro de Evaluación Educativa del Ceneval, un espacio académico que este año tiene como tema central: Evaluación educativa. Evidencia para la mejora continua de la educación.
¿Qué es el XV Foro de Evaluación Educativa?
Desde 1995 el Ceneval ha llevado cabo 14 Foros de Evaluación Educativa, en los que ha reunido a miles de profesionales nacionales y extranjeros, lo cual le ha permitido consolidar este evento y establecer redes de colaboración y proyectos conjuntos con otros centros de investigación en evaluación.
Este año, en el marco de la Ley General de Educación Superior, la Nueva Escuela Mexicana y el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en los que se destaca a la evaluación como un proceso integral, sistemático y participativo que permite la sistematización de la información y orienta el desarrollo de políticas públicas para la mejora continua de la educación en pro del logro académico de las y los estudiantes, el Ceneval, junto con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), llevarán a cabo el XV Foro de Evaluación Educativa, cuya temática central es: Evaluación educativa. Evidencia para la mejora continua de la educación
¿Qué temas se discutirán en el foro?
Evaluación educativa como insumo para la elaboración de políticas educativas
Evaluación educativa para retroalimentar y tomar decisiones en el proceso de enseñanza aprendizaje
Tecnología e innovación en los procesos de evaluación educativa
Cuotas de recuperación¹
Con el pago de la cuota de recuperación usted recibirá un kit de bienvenida y dos comidas (una por día). Asimismo, podrá ingresar a las actividades académicas (inauguración, conferencias magistrales, ponencias, paneles de expertos, exhibición de carteles y ceremonia de clausura).
En cuanto a los talleres, estos tienen un costo adicional, su cupo es limitado y solo puede inscribirse a uno.
Si usted desea participar como ponente, podrá enviar su propuesta a más tardar el 30 de mayo. Para más información, consulte los lineamientos aquí. Si su ponencia es aceptada y registra su asistencia al Foro, le enviaremos un ejemplar de las memorias en formato físico.
NOTAS:
¹Costos en pesos mexicanos
²En caso de que haya completado su inscripción sin taller y, posteriormente, desea registrarse a uno, por favor, envíe un correo a foro.evaluación@ceneval.edu.mx
³El cupo de los talleres es limitado, le recomendamos inscribirse con anticipación. Sólo se permite un taller por registro.
Público en general sin taller²
(asistentes y ponentes)
Inscripción anticipada
(28 de marzo-12 de septiembre)
$1,700.00
Inscripción regular
(13 de septiembre-15 de ocubre)
$1,950.00
Público en general con taller³
(asistentes y ponentes)
Inscripción anticipada
(28 de marzo-12 de septiembre)
$2,000.00
Inscripción regular
(13 de septiembre-15 de ocubre)
$2,250.00
¿Qué es el XV Foro de Evaluación Educativa?

Desde 1995 el Ceneval ha llevado cabo 14 Foros de Evaluación Educativa, en los que ha reunido a miles de profesionales nacionales y extranjeros, lo cual le ha permitido consolidar este evento y establecer redes de colaboración y proyectos conjuntos con otros centros de investigación en evaluación.
Este año, en el marco de la Ley General de Educación Superior, la Nueva Escuela Mexicana y el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en los que se destaca a la evaluación como un proceso integral, sistemático y participativo que permite la sistematización de la información y orienta el desarrollo de políticas públicas para la mejora continua de la educación en pro del logro académico de las y los estudiantes, el Ceneval, junto con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), llevarán a cabo el XV Foro de Evaluación Educativa, cuya temática central es: Evaluación educativa. Evidencia para la mejora continua de la educación.
¿Qué temas se discutirán en el XV Foro?

Evaluación educativa como insumo para la elaboración de políticas educativas

Evaluación educativa para retroalimentar y tomar decisiones en el proceso de enseñanza aprendizaje

Tecnología e innovación en los procesos de evaluación educativa
Cuotas de recuperación¹
Con el pago de la cuota de recuperación usted recibirá un kit de bienvenida y dos comidas (una por día). Asimismo, podrá ingresar a las actividades académicas (inauguración, conferencias magistrales, ponencias, paneles de expertos, exhibición de carteles y ceremonia de clausura).
En cuanto a los talleres, estos tienen un costo adicional, su cupo es limitado y solo puede inscribirse a uno.
Si usted desea participar como ponente, podrá enviar su propuesta a más tardar el 30 de mayo. Para más información, consulte los lineamientos aquí. Si su ponencia es aceptada y registra su asistencia al Foro, le enviaremos un ejemplar de las memorias en formato físico.
NOTAS:
¹Costos en pesos mexicanos
²En caso de que haya completado su inscripción sin taller y, posteriormente, desea registrarse a uno, por favor, envíe un correo a foro.evaluación@ceneval.edu.mx
³El cupo de los talleres es limitado, le recomendamos inscribirse con anticipación. Sólo se permite un taller por registro.
Público en general sin taller²
(asistentes y ponentes)
Inscripción anticipada
(28 de marzo-12 de septiembre)
$1,700.00
Inscripción regular
(13 de septiembre-15 de ocubre)
$1,950.00
Público en general con taller³
(asistentes y ponentes)
Inscripción anticipada
(28 de marzo-12 de septiembre)
$2,000.00
Inscripción regular
(13 de septiembre-15 de ocubre)
$2,250.00
Programa de actividades
Dia 1
Dia 2
Convocatoria
Convocatoria
Para más información sobre el XV Foro de Evaluación Educativa, las modalidades de participación y sus lineamientos, haga clic en los siguientes enlaces:

Talleres del XV Foro de Evaluación Educativa
Talleres del XV Foro de Evaluación Educativa
Taller 1: Consulta dinámica de los resultados de los EGEL Plus
Objetivo del taller: que los participantes aprendan a utilizar la plataforma virtual para consultar los resultados de los EGEL Plus, con el fin de facilitar el seguimiento del desempeño de sus egresados o estudiantes; identificar áreas de oportunidad en los programas de licenciatura y promover la toma de decisiones informadas para la mejora continua de los servicios educativos que ofrecen.
Número de participantes: 40
Ponentes:
– Dra. Priscila Guido García
– Dr. Wilson Jesús Pool Cibrían
Requisitos: equipo de cómputo
Duración: 3 horas
Taller 3: La confiabilidad de las evaluaciones cuantitativas que se realizan dentro del aula
Objetivo del taller: que los participantes comprendan el concepto de la confiabilidad de los puntajes, aprendan a medirla e identifiquen posibles causas de una baja confiabilidad. Se revisarán temas como el concepto de confiabilidad, la estimación de estadísticos por medio del uso de Excel y sus implicaciones en el aula.
Número de participantes: 30
Ponentes:
– Lic. Tania Pérez Pérez
– Act. Luis Humberto Caro Hernández
Requisitos: equipo de cómputo
Duración: 3 horas
Taller 5: Evaluación del desempeño
Objetivo del taller: que los participantes analicen, mediante ejercicios prácticos, diferentes temáticas relacionadas con la planeación, el diseño, la elaboración, la validación y el análisis psicométrico de la evaluación de productos o desempeños, tales como la elaboración de un ensayo o la impartición de una clase. Se enfatizará en el diseño y la elaboración de rúbricas para su evaluación.
Número de participantes: 40
Ponentes:
– Mtro. Miguel Herrera Ortiz
– Lic. Evelyn Aketzalli Rodríguez Pérez
Requisitos: equipo de cómputo (opcional)
Duración: 3 horas
Taller 2: Revisión técnica de reactivos de opción múltiple
Objetivo del taller: que los participantes adquieran herramientas útiles para la revisión técnica de reactivos de opción múltiple y, a través de ellas, valorar la calidad técnica de sus reactivos dentro del contexto escolar de manera que se puedan hacer inferencias válidas y confiables respecto al constructo o dominio que se está evaluando.
Número de participantes: 30
Ponentes:
– Lic. Juan Rodolfo Bañuelos Capuchino
– Lic. Daniel Efraín Santiago Alvarado
– Lic. Mayra Mercedes Viveros Mota
Requisitos: equipo de cómputo
Duración: 3 horas
Taller 4: ¿Cómo influye el contexto en el aprendizaje? Descubriendo las claves del desempeño académico
Objetivo del taller: que los participantes analicen cómo el nivel socioeconómico, el capital cultural, las habilidades socioemocionales y el entorno escolar influyen en los resultados de los estudiantes en exámenes de ingreso, intermedios o de egreso. A través de un enfoque teórico-práctico se explorará el impacto significativo que tienen estos factores en los resultados académicos de los estudiantes.
Número de participantes: 30
Ponentes:
– Lic. Paulina Calvillo Torices
– Lic. Ingrid García Pinzón
Requisitos: ninguno
Duración: 3 horas
Se acerca el XV Foro de Evaluación Educativa. Asegure su lugar.
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)
Se acerca el XV Foro de Evaluación Educativa. Asegure su lugar.
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)
Sitios de interés turístico y cultural en Hidalgo
Sitios de interés turístico y cultural en Hidalgo
Preguntas frecuentes
Invisible
¿Quiénes pueden asistir al foro?
Académicos, autoridades educativas, investigadores o investigadoras, estudiantes de licenciatura y posgrado y cualquier persona interesada en la educación y evaluación educativa.
¿Qué debo hacer para participar como ponente?
Le sugerimos revisar los lineamientos para el envío de propuestas (ponencia o cartel).
¿A qué tengo derecho al cubrir la cuota de recuperación?
Con el pago de la cuota de recuperación usted recibirá un kit de bienvenida y dos comidas (una por día). Asimismo, podrá ingresar a las actividades académicas (inauguración, conferencias magistrales, ponencias, paneles de expertos, exhibición de carteles y ceremonia de clausura).
Además, aquellos que cubran la cuota correspondiente, podrán asistir a uno de los talleres ofertados.
¿Qué documento recibiré por haber asistido?
Se entregará una constancia a todas las personas que hayan asistido.
¿Cómo se realiza el registro?
Se puede realizar en línea o de manera presencial el primer día del evento. Se elige la modalidad de participación (con taller o sin taller) y se realiza el pago correspondiente.
¿El pago de viáticos está incluido?
No. El asistente deberá cubrir sus propios gastos, como traslados y hospedaje.* Únicamente se incluye la comida de los dos días del foro.
*El Ceneval proporciona una lista de hoteles con convenio que ofrecen tarifas preferenciales.
Invisible
¿A dónde debo dirigirme para sellar mi documento de comisión?
Solicite el sello al personal de la zona de registro.
¿Cuáles son las formas de pago?
Para el registro en línea (del 28 de marzo al 14 de octubre), el pago será con tarjeta de débito o crédito. En la sede del evento (el 15 de octubre), se podrá pagar con tarjeta de débito, crédito o efectivo.
Cubrí la cuota de recuperación y no podré asistir. ¿Cuál es el procedimiento para la devolución?
Contáctenos para resolver cualquier duda sobre el pago, reembolso o factura.
Correo: facturacion.foro@ceneval.edu.mx
Teléfono: 55 5322 9200 ext. 1002 y 1041
Contactos: Lic. Mayra Juárez Juárez o
Lic. Leticia Juárez Ruiz
Invisible
Extravié el pase de acceso a los talleres del Foro de Evaluación Educativa. ¿Qué debo hacer?
Acuda a los módulos de acceso al evento, donde se le proporcionará una reimpresión de su pase de acceso al taller.
Soy candidato a ponente. ¿Cuándo se darán a conocer los resultados?
El dictamen de las ponencias y los carteles se enviará el 18 de agosto al correo electrónico que haya proporcionado durante el registro.
¿De qué recursos dispondré para apoyar la exposición de mi ponencia?
¿Hay algún descuento o apoyo por ser ponente?
No, la cuota de recuperación es la misma para asistentes y ponentes.
Si mi ponencia no fue aceptada y decido no asistir, ¿cómo solicito el reembolso de mi inscripción?
Correo: facturacion.foro@ceneval.edu.mx
Teléfono: 55 5322 9200 ext. 1002 y 1041
Contactos: Lic. Mayra Juárez Juárez o Lic. Leticia Juárez Ruiz
El taller al que deseo asistir ya no aparece. ¿Qué puedo hacer?
Si el taller de su interés ya no está disponible es porque su cupo se ha agotado. Por favor, escriba un correo a foro.evaluacion@ceneval.edu.mx mencionando esta situación. Se le pondrá en una lista de espera para tener en cuenta su asistencia en caso de que haya cancelaciones o se abran más espacios.