Actualmente, cada país cuenta con mecanismos propios de selección para el ingreso a la educación media superior y superior, en los que el requisito mínimo es el certificado de finalización del nivel educativo anterior, al cual suele sumarse el resultado de algún examen de admisión estandarizado. A continuación, se brinda información sobre procesos y exámenes de admisión a la universidad en algunas naciones.
Alemania
Este país otorga un diploma al término del bachillerado que permite a los estudiantes acceder prácticamente a cualquier carrera o universidad. Los solicitantes extranjeros, además, deben presentar un examen denominado Test for Academic Studies (TestAS). Esta prueba de opción múltiple consta de una parte común, a saber: Resolución de problemas cuantitativos, Inferencia de relaciones, Completamiento de patrones y Continuación de series numéricas. Además, incluye un módulo específico según el campo de estudios seleccionado.


China
El único criterio de admisión a la universidad en este país es el examen denominado National College Entrance Examination (NCEE). Contiene preguntas de opción múltiple, de respuesta corta y dos tareas evaluativas que solicitan la elaboración de un ensayo. Sus áreas varían por región y son obligatorias el chino estándar, las Matemáticas y un idioma extranjero; en la mayoría de las regiones también se debe optar entre dos áreas de especialización, a lo que pueden sumarse audiciones o pruebas físicas para ingresar a programas especializados.
España
La admisión a la educación superior en la nación ibérica está determinada por la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), cuyo propósito es medir lo que denominan madurez académica, conocimientos y competencias necesarios para afrontar con éxito los estudios universitarios. Consta de una parte obligatoria y una voluntaria. La primera incluye las asignaturas de Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España y una Lengua Extranjera, así como una asignatura de la modalidad de bachillerato que haya cursado el alumno.

Estados Unidos
SAT
Su versión actual consta de tres secciones que miden las habilidades y conocimientos más importantes para tener éxito en los estudios universitarios: Lec-tura, Escritura y lenguaje y Matemáticas. Aunque en su mayoría las preguntas son de opción múltiple, algunas del área de Matemáticas requieren una res-puesta corta.
ACT
Está orientado a evaluar lo que los estudiantes han aprendido en el bachillerato, por lo que se apoya en los objetivos de aprendizaje y en encuestas realiza-das a profesores y expertos en los planes de estudio para definir sus contenidos. Actualmente, está inte-grado por cuatro instrumentos de opción múltiple: Inglés, Matemáticas, Lectura y Ciencias, así como por una prueba opcional de escritura.
En fechas recientes, los exámenes de admisión han sido desafiados por un creciente número de universidades en Estados Unidos, principalmente en respuesta a afirmaciones sobre su falta de imparcialidad en poblaciones minoritarias; sin embargo, parece que el no aplicarlos podría aumentar esas mismas desigualdades. Ante este panorama, las universidades han usado sólo el promedio de las calificaciones del bachillerato; no obstante, éstas tienden a estar sesgadas por múltiples factores, a diferencia de las pruebas, que aunque pueden no estar libres de sesgos éstos logran detectarse y corregirse. Hasta ahora se ha demostrado que usar estas dos medidas en conjunto conduce a resultados más precisos.
Para conocer más sobre el tema, le invitamos a leer el artículo “Exámenes que contribuyen a los procesos de admisión”, del cuarto número de la revista Ceneval Investiga.
Para conocer más sobre el tema, le invitamos a leer el artículo “Exámenes que contribuyen a los procesos de admisión”, del cuarto número de la revista Ceneval Investiga.