Programe una aplicación institucional

Ceneval Comunica es un boletín quincenal con información relevante sobre evaluación, exámenes y noticias relacionadas con el Ceneval.

Convenio de colaboración entre el Ceneval y la Universidad Anáhuac México.

Dic 4, 2024 | Boletín 95, Ceneval Comunica | 0 comments

Uno de los objetivos del Plan Estratégico 2024-2027 del Ceneval es desarrollar investigaciones que promuevan la innovación en la evaluación educativa, así como establecer alianzas a escala nacional e internacional para el intercambio de conocimientos y la colaboración en proyectos de investigación.

Por su parte, el Programa de Doctorado de Evaluación Educativa de la Universidad Anáhuac México busca, entre otros aspectos, formar profesionales especializados con amplios conocimientos y habilidades en el diseño y la validación de instrumentos en el ámbito educativo y que a la vez promuevan la innovación en proyectos evaluativos a partir del trabajo interdisciplinario.

De acuerdo con lo anterior, queda claro que la relación entre ambas instituciones debía darse en algún momento y fue en 2022 cuando se vio fortalecida, ya que tres colaboradores del Centro se inscribieron a este programa de doctorado. Para el año siguiente se inscribió un colaborador más.

Asimismo, a inicios del 2024 el Ceneval participó en el primer Congreso Internacional Anáhuac de Calidad Educativa con cuatro ponencias en las que se expusieron investigaciones que forman parte de proyectos internos del Centro. Estos hechos han tenido un impacto positivo en ambas instituciones al grado de que, en septiembre del 2024, se formalizó un convenio que promoverá el uso de la información del Ceneval por parte de estudiantes de posgrado de la Anáhuac. Posteriormente, colaboradores de la Dirección de Investigación, Calidad Técnica e Innovación Académica expusieron las características generales de los instrumentos del Centro a los estudiantes de primer ingreso al programa del doctorado de la Universidad Anáhuac con el propósito de generar interés para que realicen su proyecto de investigación con las bases de datos de esas pruebas, obteniendo respuesta de dos estudiantes.

Y fue así que, el pasado 22 de noviembre de 2024, la Dra. Francesca Munda Magill, directora de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Anáhuac México y el Mtro. Antonio Ávila Díaz, director general del Ceneval, junto con académicos de ambas instituciones, acordaron lo siguiente: 1) constituir un equipo de trabajo que sentará las bases conforme las cuales se desarrollarán las tesis doctorales vinculadas al Programa de Doctorado en Evaluación Educativa de la Universidad Anáhuac México y 2) coordinar la colaboración entre docentes e investigadores de la Universidad Anáhuac México con las áreas académicas del Ceneval, con miras a la innovación en instrumentos de evaluación educativa que diseña el Centro.

Es evidente que este convenio traerá resultados positivos para el Centro, para la Universidad Anáhuac México y para las nuevas generaciones de estudiantes de este posgrado.

Escucha Notas al aire, un pódcast del Ceneval donde hablamos sobre la evaluación, la educación y el futuro de la formación en México y en el mundo.

Artículos relacionados

Los últimos seis pasos para el desarrollo de pruebas eficaces según Downing

En el boletín anterior se presentaron los primeros seis pasos de los doce que propone Steven M. Downing¹ para el desarrollo de pruebas. En este número se enuncian los...

Los primeros seis pasos para el desarrollo de pruebas eficaces, según Downing | Notas breves de evaluación y más

Los 12 pasos propuestos por Steven M. Downing¹ para el desarrollo de pruebas maximizan las evidencias de validez para interpretar los resultados de un examen, ya que...

Asociación Internacional para las Pruebas Adaptativas por Computadora (International Association for Computerized Adaptive Testing, IACAT)

La novena Conferencia de la Asociación Internacional para las Pruebas Adaptativas por Computadora (International Association for Computerized Adaptive Testing, IACAT),...

Conferencia magistral de Patricia Caratozzolo Pensamiento creativo: más allá de la caja

Como parte de las actividades y eventos organizados por el Ceneval para conmemorar 30 años de su fundación, el 11 de julio pasado, la Dra. Patricia Caratozzolo...
icon-angle icon-bars icon-times