A partir de la integración de herramientas tecnológicas y el desarrollo de procesos innovadores, la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (DTIC) ha logrado mejorartanto la gestión como la ejecución de los exámenes, lo que asegura su calidad y accesibilidad.
Una de las contribuciones más significativas ha sido la modernización de la infraestructura tecnológica y la mejora en la capacidad instalada, es decir, la renovación de sus dos Centros de Datos, así como la creación y el desarrollo de plataformas en la nube. Estas mejoras han permitido realizar hasta 100 mil exámenes en un día, y hasta 80 mil de forma simultánea. El desarrollo del Navegador Seguro Ceneval ha permitido que los sustentantes resuelvan sus exámenes desde ubicaciones remotas.
La DTIC ha desarrollado y puesto en marcha una serie de sistemas específicos que han revolucionado el proceso de elaboración, administración y aplicación de los exámenes del Ceneval. De manera cronológica, se muestran a continuación:
La DTIC ha jugado un papel fundamental en la optimización de los procesos relacionados con los exámenes del Ceneval. A partir de la automatización de tareas y la digitalización de flujos de trabajo, se ha logrado una mayor eficiencia operativa y una reducción de los tiempos de procesamiento.
Como parte de los procesos de mejora continua en la infraestructura tecnológica, se desarrolla
actualmente un proyecto integral llamado Plataforma Ceneval que, de forma transversal, permitirá al Centro operar holísticamente los servicios provistos a las instituciones usuarias y establecerá el plan de desarrollo tecnológico para los siguientes años.
A manera de conclusión, la DTIC ha contribuido a mejorar la calidad, accesibilidad y eficiencia de los exámenes por medio de la modernización de la infraestructura tecnológica, la implementación de medidas robustas de seguridad y la optimización de procesos.
Para mayor información, lo invitamos a leer el artículo completo “Aportes de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación. El funcionamiento de los exámenes del Ceneval” en el décimo primer número de la revista Ceneval Investiga.