Programe una aplicación institucional

Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública.

¿Qué es?

El Examen General para la Acreditación de Nivel Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública (EGATSU-SP) está sustentado principalmente en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Programa Rector de Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública.

Forma parte de un proceso de evaluación de conocimientos y habilidades desarrollado y diseñado por expertos en el área, con base en el Acuerdo Secretarial 286 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de octubre de 2000, así como el Acuerdo 02/04/17 por el que se modifica el diverso 286, publicado en el mismo medio el 18 de abril de 2017, el cual permite, a quienes lo acrediten, obtener un título de estudios de Técnico Superior Universitario.

¿A quién está dirigido?

El examen está dirigido a policías en activo de las instituciones de Seguridad Pública de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.

Requisitos

 

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  2. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte).
  3. Certificado de educación media superior.

 Nota: El EGATSU-SP no aplica para sustentantes menores de edad, ya que esto se contrapone con el perfil de ingreso a las instituciones policiales.

Ventajas

Obtener un título de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública que reconoce los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral.

Extensión

El examen está integrado por 129 reactivos de opción múltiple. La aplicación de este examen tiene una duración de 5 horas (de 9:00 a 14:00 horas).

Consulte el aviso de privacidad

Modelo de evaluación

  • El examen evalúa cuatro áreas de la función de Seguridad Pública:

Deontología y axiología de la función policial

Marco conceptual y normativo de la actuación policial

Derechos humanos

Técnicas y tácticas policiales

  • La siguiente tabla presenta los contenidos (conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores) que se evalúan en cada área:

Calendario de aplicaciones 2025

Actividad Periodo 2025-1 Periodo 2025-2
Periodo de registro 28 de abril al 2 de junio
4 de agosto al 8 de septiembre
Aplicación
20 de julio
19 de octubre
Publicación de resultados
22 de agosto
24 de noviembre

Guía para el sustentante

Guía para el sustentante

Examen de práctica

Registro al examen

Se realiza en línea en este sitio. Puede consultar las instrucciones para llevar a cabo el registro al examen aquí.

 

 

Consulta de resultados

El reporte de resultados se publicará 20 días hábiles después de la fecha de cada aplicación. Ingrese con su número de folio en el enlace:

Consejos para presentar el examen

Deberá llegar a la sede de aplicación por lo menos una hora antes del inicio del examen, ya que las instrucciones se proporcionan 20 minutos antes.

Para acceder a la aplicación deberá presentar los siguientes documentos en original y en buen estado:

 

  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte)
  • Pase de ingreso al examen impreso y firmado

Sedes

La aplicación del examen es coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, instancia que definirá las sedes en función de la demanda.

Precio

Precio unitario: $2,520.00. Mínimo de exámenes: 15.

Si requiere factura, solicítela aquí.

Nota: Los costos del Ceneval están exentos del IVA y serán vigentes a partir del 1 de
enero al 31 de diciembre de 2025.

 

icon-angle icon-bars icon-times