Programe una aplicación institucional

Ceneval Comunica es un boletín quincenal con información relevante sobre evaluación, exámenes y noticias relacionadas con el Ceneval.

Efectos negativos en la educación durante la primera ola de la pandemia del COVID-19

Feb 3, 2022 | Boletín 24, Ceneval Comunica | 0 comments

En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por la propagación y gravedad del covid-19 y lo catalogó como una pandemia. En muchos países las condiciones de confinamiento fueron extremas. Las clases presenciales se cancelaron y las instituciones educativas realizaron esfuerzos importantes por continuar brindando educación virtual. Para afrontar esta realidad conviene considerar diversas experiencias, muchas de las cuales sugieren que los aprendizajes de los estudiantes fueron afectados de manera importante. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, junto con la Asociación Americana de Investigación Educativa, retomó estas consecuencias del confinamiento reportadas en algunos de sus países miembros alrededor del mundo.

En cuanto al bienestar de los estudiantes, se reportó que manifestaron un mayor nivel de ansiedad. La actitud de alumnos alemanes y holandeses fue bastante negativa, mientras que la de ingleses y franceses no lo fue tanto. En Reino Unido se evaluó la salud mental de los niños y los resultados mostraron un incremento en las dificultades de quienes no contaron con presupuesto para ir a la escuela, por lo que es posible que manifiesten problemas de salud mental y pérdida de aprendizajes. En Francia se reportó que los profesores no contaban con computadoras adecuadas para enfrentar el cambio tan repentino que representó pasar del aula presencial al aprendizaje a distancia. La brecha de rendimiento entre escuelas de educación primaria se incrementó en 2020 en comparación con 2019. Aunque el aprendizaje a distancia facilitó la continuidad de las clases, también amplió las desigualdades educativas y sociales, especialmente en los niños más pequeños y aquellos con resultados escolares débiles o que provenían de escuelas desfavorecidas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó la Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación 2020. Entre los resultados se destaca que 62% del total de mexicanos de entre 3 y 29 años (33.6 millones) estuvieron inscritos en el ciclo escolar 2019-2020; de ellos, 2.2% no lo concluyó, en algunos casos por causas relacionadas con el covid-19 y la falta de dinero o recursos. A casi dos años de que la OMS declarara la pandemia, ésta continúa. Ha sido un largo camino por el que seguimos avanzado. Si bien durante la primera ola se presentaron algunos efectos negativos, se hicieron grandes esfuerzos para mitigarlos. Es necesario continuar con la medición de los efectos adversos y abrir oportunidades para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, mediante el perfeccionamiento de los planes de estudio con el propósito de desarrollar nuevas habilidades para enfrentar los retos por venir.

Descargables

JPG

PDF

Escucha Notas al aire, un pódcast del Ceneval donde hablamos sobre la evaluación, la educación y el futuro de la formación en México y en el mundo.

Artículos relacionados

Convenio de colaboración entre el Ceneval y la Universidad Anáhuac México.

Uno de los objetivos del Plan Estratégico 2024-2027 del Ceneval es desarrollar investigaciones que promuevan la innovación en la evaluación educativa, así como...

Los últimos seis pasos para el desarrollo de pruebas eficaces según Downing

En el boletín anterior se presentaron los primeros seis pasos de los doce que propone Steven M. Downing¹ para el desarrollo de pruebas. En este número se enuncian los...

Los primeros seis pasos para el desarrollo de pruebas eficaces, según Downing | Notas breves de evaluación y más

Los 12 pasos propuestos por Steven M. Downing¹ para el desarrollo de pruebas maximizan las evidencias de validez para interpretar los resultados de un examen, ya que...

Asociación Internacional para las Pruebas Adaptativas por Computadora (International Association for Computerized Adaptive Testing, IACAT)

La novena Conferencia de la Asociación Internacional para las Pruebas Adaptativas por Computadora (International Association for Computerized Adaptive Testing, IACAT),...
icon-angle icon-bars icon-times